Entender la cuestión

por | Abr 6, 2022 | Formación, John Freund, Reflexiones | 0 Comentarios

«Mamá, ¿de dónde vengo?»La mayoría de las madres esperan esa pregunta. Pero a veces las palabras no significan lo que ella cree que significan.Después de repasar cuidadosamente «la charla» con su hijo, éste responde: «¡Jimmy dice que viene de Cleveland!»¡Opps! Ella escuchó las palabras… pero se perdió la verdadera pregunta que preocupaba a su hijo.Empiezo a darme cuenta de que lo hago a menudo con los Evangelios del domingo.

Pasar por alto las preguntas que dan forma a los Evangelios

A veces podemos escuchar las palabras del Evangelio dominical y no entender la pregunta que el evangelista está abordando.No he pensado lo suficiente que cada uno de los evangelistas podría dirigirse a un público distintivo. Y que estos públicos podrían estar preocupados por problemas diferentes, de alguna manera únicos en su cultura y experiencia de vida. Estas experiencias plantean diferentes preguntas sobre lo que significa ser un seguidor de Jesús.Algunos ejemplos:
  • Marcos escribió para los primeros cristianos judíos que ya no eran bienvenidos en las sinagogas judías. Cómo seguir a Cristo sin sinagoga ni templo.
  • Mateo escribió para los cristianos judíos que, al no ser bienvenidos en las sinagogas, ahora también se enfrentaban a la persecución en Roma. Nunca esperaron la persecución.
  • Lucas, un gentil de una gran educación, habló a los conversos gentiles que no podían entender por qué seguir a Jesús significaba seguir las reglas dietéticas judías.
Los evangelistas eran principalmente pastores, no historiadores, aunque utilizaran lo que sabían de la historia de Cristo para responder a las preguntas reales de sus lectores.El resultado… cada evangelista cuenta la Buena Nueva con un matiz. Funcionan como cualquier buen pastor o consejero. Cuentan las historias de la manera que creen que ayudarán a los oyentes con sus luchas actuales.

La parábola de la higuera

A menudo me he preguntado por qué Lucas utiliza la imagen de forma tan diferente. En Marcos y Mateo, Jesús maldice la higuera. Lucas, como hace a menudo en su evangelio, la ve como una parábola de misericordia y no de juicio.Ahora empiezo a entender que Lucas se dirige a un público diferente. Está escribiendo a un grupo de cristianos predominantemente gentiles que eran considerados cristianos de segunda clase porque no eran devotos de la sinagoga. Me pregunto si al enfrentarse a esa discriminación, tuvieron la tentación de emitir juicios severos sobre los cristianos judíos.En esta parábola aborda estas dos cuestiones reales desde la perspectiva de la misericordia.Por un lado, pide a los cristianos gentiles que sean misericordiosos en sus juicios sobre los cristianos judíos. En efecto, les dice que Dios aún no ha terminado con ellos.Pero la parábola también desafía a estos cristianos gentiles a darse cuenta de que Dios tampoco ha terminado con ellos. Se espera que den fruto y manifiesten misericordia en la forma en que viven sus vidas.
  • Ser misericordioso y amable con los cristianos judíos, sin importar cómo te traten.
  • Agradecer la misericordia de Dios al ser paciente uno mismo.
La liturgia parece entender esto subrayando las palabras del Salmo 8.
El Señor es bondadoso y misericordioso. Ha dado a conocer sus caminos a Moisés, y sus obras a los hijos de Israel.El Señor es bondadoso y misericordioso. Misericordioso y clemente es el Señor, lento a la ira y abundante en bondad.El Señor es bondadoso y misericordioso.
Esta es la herencia y el desafío de todo cristiano.

El reto de ser bondadoso y misericordioso, hoy

En nuestro mundo polarizado de hoy nos enfrentamos a los mismos dos desafíos, sólo que vestidos con ropas diferentes:
  • Tenemos el reto de reconocer que Dios es misericordioso con los que piensan y viven de forma diferente a la nuestra.
  • Al mismo tiempo, se nos desafía a dar gracias por la misericordia de Dios hacia nosotros mismos mientras nos esforzamos por mostrar esa misericordia a los demás.
Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk
Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER