Dos ramas de la Familia Vicenciana —las Hijas de La Caridad y la Congregación de la Misión de España— colaboran para ayudar las misiones y promover voluntarios que van a servir en las misiones. Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera Vicenciana (COVIDE-AMVE) es una organización no gubernamental con una historia, un presente y un futuro.
AMVE data del 30 de junio de 1972, cuando se reúnen los responsables de las Hijas de la Caridad y de los Padres Paúles. No se trató de un acta institucional, pero sí de una declaración de intenciones o acuerdos que, poco a poco, fueron tomando cuerpo y dieron como fruto una Acción Misionera Vicenciana de España organizada; para trabajar conjunta y coordinadamente a favor de las Misiones «ad gentes». El 12 de Abril de 1996 se crea COVIDE, siglas de Cooperación Vicenciana para el Desarrollo, y con este nombre fue inscrita en el Ministerio de Justicia e Interior el 29 de Abril de ese mismo año. Con el deseo de ser más operativos y eficaces, el 22 de noviembre de 2005 se unifican los dos organismos definiéndose: Cooperación Vicenciana para el Desarrollo – Acción Misionera Vicenciana de España, COVIDE-AMVE.
Ahora su objetivo es animar y promover de forma especial a las misiones encomendadas a la Familia Vicenciana de España, cooperando en la misión universal de la Iglesia y en particular en la «Misión ad gentes.» COVIDE-AMVE está trabajando con obras del desarrollo en America Latina, Africa, Asia, y con lugares pobres en España.
0 comentarios