Comments: Hola! Acá le envío la noticia de la Ordenación Episcopal de Mons. Vicene Bokalic CM que apareció en la Agencia informativa Católica Argentina (AICA), para que pueda subirlo a la página de Famvin.org. Un abrazo de su Hermano en San Vicente Padre Carlos Javier González cm
Monday May 31, 2010
Consagración de Mons. Bokalic, obispo auxiliar de Buenos Aires
Buenos Aires (AICA):
Con una nutrida concurrencia a pesar del día de fuerte lluvia, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, presidió la ordenación episcopal y fue consagrante principal del nuevo obispo auxiliar monseñor Vicente Bokalic CM, en el santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en el barrio de Parque Chacabuco.El cardenal Bergoglio exhortó al nuevo obispo a “amar con amor de padre y hermano” a todos los que Dios le encomienda, también a los pobres y a los débiles, a los que no tienen hogar y a los desamparados. Y saliéndose del texto que tenía preparado, le aconsejó: “No te olvides de ellos y no te escandalices cuando los encuentres durmiendo en las puertas de las iglesias”. “El episcopado -añadió- significa un servicio, una carga, no un honor; y es necesario que el obispo más que presidir, sirva a sus hermanos… Un obispo no tiene derecho a perder la paciencia”. Le deseó: “El orgullo, la suficiencia y la vanidad no entren en tu corazón” y agregó: “No uses el episcopado como una carrera para trepar”.“Me siento pequeño ante tanta gracia”, dijo el nuevo obispo, de 57 años, al concluir la ceremonia e hizo suyas palabras de San Agustín: “Con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo”.Monseñor Bokalic fue superior provincial de la congregación de los padres vicentinos o lazaristas, también conocidos como paúles, por haber sido fundados por San Vicente de Paúl, que están en el país desde 1859 y tienen a su cargo la parroquia de la Medalla Milagrosa. Allí monseñor Bokalic se desempeñaba como vicario parroquial hasta su ordenación episcopal y era muy apreciado por los fieles, que le manifestaron vivamente su afecto cuando al concluir la misa recorrió el templo bendiciendo a los presentes. “En el obispo que bendice es Cristo que pasa, demos gracias a Dios por esta gracia”, se dijo desde el micrófono.
En su mensaje, monseñor Bokalic habló en castellano y en esloveno. Es el tercer obispo de ese origen en el país (los otros son monseñor Andrés Stanovnik, arzobispo de Corrientes, capuchino, y monseñor Luis Urbanc, obispo de Catamarca).
Asistió a la ordenación el embajador de Eslovenia, Avgustin Vivod. Y hubo muchos asistentes de la comunidad eslovena, incluídos algunos jóvenes con trajes típicos, que acercaron al altar flores y un cirio. Incluso vinieron desde Eslovenia algunos familiares del nuevo obispo, que en un ágape posterior, en el colmado patio cubierto del colegio contiguo San Vicente de Paúl, agradeció a “los que han venido de lejos, de la tierra de mamá y de papá”.
Mezclados entre los asistentes en el templo se encontraban el ex presidente Eduardo Duhalde y su esposa, la senadora Hilda González de Duhalde.
Obispos presentes y concelebrantes
En la ordenación fueron co-consagrantes monseñor Andrés Stanovnik OFMCap, arzobispo de Corrientes, y monseñor Mario Aurelio Poli, obispo de Santa Rosa.Asistió el nuncio apostólico, monseñor Adriano Bernardini, con el secretario de la Nunciatura, monseñor Robert Murphy, y concelebraron la misa cerca de 30 obispos y un centenar de sacerdotes, entre los cuales estaba el superior provincial de los vicentinos, padre Juan Carlos Gatti, y el vicario del Opus Dei en la Argentina, monseñor Mariano Fazio.Participaron el arzobispo emérito de Resistencia, monseñor Carmelo Giaquinta; los obispos auxiliares de Buenos Aires: Joaquín Mariano Sucunza, vicario general; Eduardo Horacio García, provicario general; Raúl Martín (vicaría Devoto), Enrique Eguía Seguí (vicaría Belgrano), Luis Alberto Fernández (vicaría Flores), y el auxiliar emérito Horacio Benites Astoul.
También participaron monseñor Antonio Juan Baseotto CSSR, obispo castrense emérito, y los obispos Jorge Casaretto (San Isidro), Jorge Eduardo Lozano (Gualeguaychú), Rubén Oscar Frassia (Avellaneda-Lanús), Oscar Vicente Ojea (coadjutor de San Isidro), Juan Horacio Suárez (Gregorio de Laferrère), Oscar Domingo Sarlinga (Zárate-Campana), Carlos Humberto Malfa (Chascomús), Ricardo Oscar Faifer (Goya), Luis Teodorico Stöckler (Quilmes), Gustavo Arturo Help (Venado Tuerto), Baldomero Carlos Martini (San Justo), Carlos José Tissera (San Francisco), Damián Santiago Bitar (auxiliar de San Justo), y Hugo Manuel Salaberry SJ (Azul). Asistió también monseñor César Daniel Fernández, obispo auxiliar de Paraná.
Actuaron como presbíteros asistentes, los padres José Bokalic CM (hermano del nuevo obispo), Eduardo Ceballos CM y Daniel Rosales CM. Este último, párroco de la Medalla Milagrosa, tuvo a su cargo la lectura de la bula de nombramiento del nuevo obispo.
Actuó como maestro de ceremonias monseñor Antonio Domingo Aloisio, capellán de Su Santidad y párroco de Santa Julia.
Fiesta familiar
Concluida la ceremonia, scouts y alumnos del colegio San Vicente de Paul sirvieron empanadas y sandwiches a los numerosos concurrentes en el patio, y al dar una bendición, monseñor Bokalic pidió “que Jesús esté en sus vidas, que bendiga estos alimentos, que los puedan disfrutar y sepan abrir siempre el corazón a los que no tienen”. Se proyectaron imágenes del nuevo obispo, que incluían escenas con sus padres, siendo niño, como una visita con su familia al santuario de Luján, y testimonios de distintos momentos de su vida sacerdotal en diversos puntos del país, en campamentos juveniles, retiros y otras actividades, bautizando, lavando los platos o los pies de los enfermos, jugando al fútbol o andando a caballo. La gente que colmaba el lugar no dejaba de expresar su personal cercanía con “Vicente”, en quien reconocen a un pastor sencillo, trabajador y de una profunda vida espiritual. Gladys López de Stringa, que estaba con su marido y varios hijos, entre ellos, Camila, de 17 años, que es ahijada del nuevo obispo, comentó: “Lo vimos crecer. Se ordenó sacerdote acá, en esta parroquia, en 1978. Somos amigos. Es un evangelizador, un misionero nato, dedicó su vida a los pobres, a los más necesitados”. El nuevo obispo eligió como lema de su escudo episcopal «Me envió a evangelizar a los pobres».+ (Jorge Rouillon)
Fotografías enviadas por el P. Ruben P. Borda, Visitador de la provincia del Perú;
[nggallery id=25]
Queridos hermanos en Cristo:
Quiero compartir algunas fotos de la hermosa ceremonia, en la que se sintio muchisimo la Presencia DE LA SANTISIMA TRINIDAD, FUE TODO MUY EMOTIVO,llena de la presencia del Espiritu Santo. Con cariño Luba
[nggallery id=24]
Related
Preciosas fotos Luba. Gracias. Puse un enlace en mi sitio. Un abrazo. Mila
Gracias por compartir estas fotos… Felicedades a la Iglesia Argentina y también a la Familia Vicentina