Nuntia, Marzo,2010

por | Abr 11, 2010 | Congregación de la Misión | 2 comentarios

 

En París. De la Santa Sede: Mons.Vicente Bokallic; Mons.Milan Šašik.  De la Curia: El Superior General. De las Provincias: Provincia de Oriente; Chile, también sufre el Terremoto; Alemania – Visita del P. Gerard Du; París-Camderún:encuentro regional; Provincias de España. Colaboración Interprovincial; Actividades del 350 aniversario:Dos DVD vicencianos; Dos sesiones de un Seminario Vicenciano (Cerdeña). El Proyecto Piloto para ayudar a Haití. Una gota por la vida.

Nuntia, Marzo,2010-PDF

 NUNTIA., Marzo, 2.010 

Boletín Mensual de Noticias
desde la Curia General de la C.M.

Marzo, 2010

En París:

El 350 aniversario: El año jubilar en el 350 aniversario del paso a la misión del cielo de San Vicente y Santa Luisa, ha marcado este mes uno de los hitos más altos de su celebración.

En París, en una Catedral de Notre Dame llena, y presidida por S.E. El Cardenal Vigent Trois, arzobispo de París se conmemoró el aniversario con gran solemnidad, el sábado 14 de marzo.

Al día siguiente, Fiesta de Santa Luisa, la solemnidad se celebró en la Capilla de la rue du Bac, junto al cuerpo de Santa Luisa.

Los dos días, estuvo presente el Superior General, PG.Gregory Gay, y la mayor parte del Consejo General de la Congregación de la Misión. De ello se informó en su día en las distintas versiones de famvin que reprodujeron la información publicada por famvin.org/fr o se remitieron a ella.

De la Santa Sede.

El Boletín diario de Prensa del Vaticano informaba el día 15 de marzo, que el Santo Padre Benedicto XVI había nombrado al P. Vicente Bokalic, exvisitador de la Provincia de Argentina, obispo auxiliar de la archidiócesis de Buenos Aires, Argentina, asignándole la sede titular de Summa.

Asimismo, el 17 de marzo de 2010, el Papa Benedicto XVI nombró a Mons. Milan Šašik Obispo Eparca de Mokachevo en la Iglesia Católica de Rito Byzantino-Rutheno. Hasta este nombramiento, y desde Noviembre de 2.002, era Administrador Apostólico, ad nutum Sanctae Sedis, de la misma Eparquía y obispo titular de Bononia

De la Curia:

Como cada vez que se tiene el Tempo Forte del Consejo, la casa ha estado llena, con la sola excepción de los Hermanos Josoh y Fahed, que por turno han disfrutado ya de sus vacaciones y algunas otras ausencias individuales para hacer el retiro anual o para algunas ocupaciones ministeriales.

El Superior General: El día 4 de marzo asistió a la reunión de consejos provinciales de las 4 provincias de la C.M. en España. Del 5 al 7 de marzo participó en el Congreso de la Familia Vicenciana en Madrid. De este Congreso se encuentra información en http://famvin.org/es. Del 8 al 13 presidió el Tiempo fuerte del Consejo General, con las actividades que se relatan en la Circular, enviada a todos los visitadores y que también pueden encontrar en http://cmglobal.org. Los días 14 y 15 estuvo en París, para las celebraciones del 350 aniversario. También sobre estas celebraciones se ha informado en http://famvin.org. Del 17 al 21 asistió en el Líbano a las celebraciones del 175 Provincia de Oriente aniversario del colegio de Antoura. El mismo Superior General nos relata, un poco más abajo, las actividades de estos día en el Líbano. Los días 24 y 25 nuevamente en París para la Renovación de las Hijas de la Caridad. Y del 27 de marzo al 4 de abril celebrará la semana santa con un cohermano que trabaja en una reserva indígena en Arizona, y visitará también una comunidad que trabaja en otra zona indígena.

De las Provincias:

. (En crónica del mismo Superior General): Con el P. John Gouldrick, Ecónomo General  y el P.Claudio Santangelo salimos hacia el Líbano en la tarde, ya casi noche, del día 17 de marzo. El día 18 tuvimos un encuentro con los once colegios que tienen las Hijas de la Caridad y la Congregación de la Misión en el Líbano. La celebración fue en la Basílica de Nª Sª del Líbano. El mismo día visitamos al Patriarca del Líbano, el Cardenal SFEIR y al Vicario Apostólico Latino. Cenamos, con los lazaristas e Hijas de la Caridad, en una casa en Kesrouan, que es un internado para jóvenes atendido por las Hijas de la Caridad.

El viernes, festividad de San José tuvimos una misa en el colegio de San José en Antoura. El colegio cuenta con más de 4.000 alumnos. Se celebraba el 175 aniversario de la presencia vicenciana en el colegio. Estuvieron presentes muchas personalidades del mundo eclesiástico y civil: el Nuncio, el Obispo maronita de Beirut, nuestro cohermano Mons. Georges Bou Jaoudé,  Obispo maronita de Trípoli, dos obispos auxiliares del patriarca de rito maronita, dos obispos de rito latino (el Obispo actual y el Obispo emérito) y no se cuantos obispos más!!!, el Superior General de los sacerdotes y hermanos maronitas, y muchos cohermanos, Hijas de la Caridad y pueblo fiel. Fue una gozosa celebración.

El Visitador P. Antoine-Pierre Nakard recordó los orígenes de la institución, en 1834, cuando la ocupación otomana no veía con buenos ojos las iniciativas emprendidas por extranjeros, pero las dejaba seguir. Inicios difíciles cuando, en efecto, no había camas, ni mesas ni sillas y los misioneros dormían en jergones de paja sobre suelo. Los estudiantes corrían la misma suerte. Los misioneros se hicieron carpinteros, arquitectos y albañiles. Y los estudiantes llegaron de todos los países del Imperio Otomano: Egipto, Palestina, Líbano, Damasco, Chipre, Constantinopla o Antiochia. Era una amalgama de lenguas, dialectos y religiones, que permitiría a las futuras generaciones de estudiantes seguir abriéndose  al otro y ajustar sus diferencias. Este espíritu de cordial armonía hizo de Antoura un hogar que cambió las mentalidades y que eventualmente influyó en el mundo social, religioso, cultural y político de lo que vendría a ser la República del Líbano.

Como primera institución de habla francesa fundada en Oriente, Antoura ha defendido siempre la cultura francesa, si bien, para permitir a los alumnos una mayor apertura, ya en 1888 se comenzó el departamento de inglés, al frente del cual estuvo un vicenciano irlandés.

Nuestros antepasados sacaron su fortaleza de la fe, tratando de seguir los pasos de nuestro fundador San Vicente de Paúl. Y aunque Antoura tiene ante todo una misión educativa, ha tenido siempre gran interés en las misiones populares de los pueblos de las montañas. Durante los tiempos de Adviento y Cuaresma y en las vacaciones escolares, los misioneros recorren las diferentes regiones para anunciar la palabra de Dios, en equipos misioneros de sacerdotes, Hijas de la Caridad y laicos. El P. Antoine terminó su breve discurso agradeciendo al Sr. Obispo, allí presente, su ayuda, y a todos los asistentes su apoyo y su amistad.

Por la tarde visitamos el colegio técnico de Dahr Es Sawan. Fue un encuentro de hermanos e Hijas de la Caridad. La comida fue preparada por los alumnos del colegio técnico, dirigidos por su profesor.

El día 20 sábado, pudimos visitar el monasterio de San Sarbel, el santo del Líbano, Pasamos por el puerto de Byblos en el que hicieron sus negocios y dejaron huellas de su cultura fenicios, griegos, romanos, sirios y que ahora pertenece a los libaneses. Por la tarde tuvimos un encuentro con toda la Familia Vicenciana, compartiendo conmigo, las diferentes ramas, sobre lo que habían hecho desde mi pasada visita en diciembre de 2007.  Yo les hice partícipes de mi experiencia en la pasada Asamblea General de las Hijas de la Caridad, en la que participé, y en la preparación de la próxima Asamblea General de la C.M. También les hablé de las distintas actividades del 350 aniversario, sobre todo de nuestra espiritualidad de la acción conjunta y de nuestra colaboración en el proyecto piloto de los microcréditos para Haití. Luego celebré la misa y prediqué la homilía en la Basílica de la Milagrosa. Cenamos en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad, con nuestro cohermano el arzobispo de Trípoli, Mons. Georges Bou Jaoudé.

Y el último día domingo, tuvimos la ordenación diaconal de Tony Fayad C.M en Mejdlaya, en rito maronita. El obispo ordenante fue nuestro cohermano, Georges Bou Jaoudé y nos acompañaron otros cohermanos e Hijas de la Caridad, entre ellas una hermana de Tony, y feligreses de la zona. Tuve una reunión con el futuro MISEVI, un grupo de jóvenes fundado hace ya 20 años por el hoy obispo Mons. Jaoudé. Comida y salida para el aeropuerto, llegando a la Curia a las 8 p.m.

Chile, también sufre el Terremoto: Justamente cuando la provincia de la C.M. de este país se disponía a celebrar festivamente el relevo en el oficio de Visitador, las risas se tornaron en lágrimas y tuvieron que hacer frente a la tragedia, colaborando con la instituciones de la nación. El P. Fernando, el nuevo visitador tendrá buen recuerdo de la fecha, así como el P. Carlos, de su despedida. Y aunque afortunadamente no hay pérdidas irreparables entre los nuestros, la tragedia inmensa que sufre el país nos hace sentir solidarios de su desgracia

Alemania: El P. Gérard Du realizó su última visita canónica a la provincia de Alemania, del 17 al 26 de febrero. La provincia fue fundada a mediados del siglo XIX por cuatro sacerdotes seculares que deseaban vivir en comunidad para renovar las parroquias predicando misiones populares. El Arcipreste de Aix-la-Chapelle les dijo que para ello, San Vicente de Paúl ya había fundado en Francia la Congregación de la Misión. Así que los cuatro sacerdotes alemanes acudieron a la Casa Madre de los Lazaristas en París y allí hicieron su Seminario Interno. A su regreso de Francia los cuatro sacerdotes de la Misión se instalaron en Colonia, metrópoli de la región renana, y recorrieron toda la región predicando misiones populares muy fructuosas. Su número creció en el curso de los siguientes decenios. Dirigían también seminarios menores diocesanos. Hoy la provincia cuenta con 17 miembros, 15 sacerdotes y dos hermanos.

París-Camerum. Del 4 al 8 de enero se celebro en Kribi, la ya tradicional reunión de todos los incorporados que ya trabajan en la Región. Estuvieron presentes todos los cohermanos de la Región a excepción de los de Bangui, que no se pudieron trasladar. Fue un momento importante, vital que desembocó en resoluciones concretas y consignas precisas, en el comunicado final que será enviado a las comunidades. 

Provincias de España. Colaboración Interprovincial: El 4/93/2.010, se reunieron en la casa provincial de Madrid, los visitadores y los consejos de las cuatro provincias de España para tratar, entre otros temas, sobre la formación continua, la Pastoral juvenil y vocacional, el equipo de misiones… El trabajo se ha realizado en comisiones y en reuniones plenarias.

La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía presidida por el Superior General, P.G.Gregorio Gay.

Zaragoza, Madrid, Avila, Salamanca y  Torren (Valencia) han sido este año los lugares donde se han reunido misioneros de las distintas provincias para hacer su retiro anual. 

Actividades del 350 aniversario:

Dos DVD vicencianos:

DePaul University, Chicago, con texto del P. Edward Udovic C.M. y la colaboración de Misioneros e Hijas de la Caridad, hizo una película sobre San Vicente, «Charity’s Saint,» para conmemorar el 350 aniversario. Hasta el momento el texto se dice en Inglés. Parece que se está intentando, lo que sería muy de agradecer, la traducción al español.

Por su parte el P.Luigi Mezzadri C.M. nos ofrece, con un texto ágil y bello, magistralmente proclamado por dos locutoras profesionales, otro DVD de excelente realización, con el sugestivo título “La encina y el Bucaneve”. El Galanthus Nivalis, también llamado bucaneve, que se abre camino y cuelga sus campanillas blancas entre la nieves del invierno, estaría reflejando en su aparente debilidad, el coraje y decisión de Luisa, frente al aparente mayor vigor y seguridad de Vicente, reflejado en la encina.

Dos congresos vicencianos:

Cahiers, el Boletín trimestral de los lazaristas de Francia, en el número 209, Hiver-December 2009,  nos cuenta el encuentro de Hijas de la Caridad y Sacerdotes de la Misión de Francia, Bélgica y Suiza, tenido en París los días 10-11 de Octubre de 2009. Un alto en el camino para analizar juntos la fuente de nuestra vida y nuestro compromiso.

La Familia Vicenciana de España, celebró un Congreso en Madrid los días 5-7 de marzo de 2010. Asistió el Superior General y un grandísimo número de miembros de las distintas ramas de la Familia Vicenciana. La Eucaristía final fue presidida por su Eminencia el Cardenal,  D. Antonio María Rouco Varela, Arzobispo de Madrid.

Dos sesiones de un Seminario Vicenciano:

En Cagliari y en Sasari, se han desarrollado sendas sesiones de un Seminario Vicenciano que ya ha alcanzado su décima edición. Entre las dos sesiones han participado cerca de 1.000 vicencianos de toda la Isla de Cerdeña.

En la base de estos encuentros hay que situar el trabajo de la Familia Viceniana durante todo el año, coordinado por el P. Giovanni Burdese C.M.. Las sesiones representan un momento de particular unidad que dan visibilidad a nuestra presencia en la Isla.

El Proyecto Piloto para Haití. Es el Proyecto de toda la Familia Vicentiana, con ocasión del 350 aniversario del destino a la misión del cielo de nuestros Fundadores. Ya esta en marcha. Se ha iniciado el día 1 de abril con la apertura de la Web: http://www.zafen.org que indica cómo colaborar en el Proyecto. Visite la  web zafen.org

Una gota por la vida: Son muchas las actividades que con ocasión del 350 aniversario, se están realizado a nivel nacional, regional o local, a favor de los pobres. Destacamos ésta, llevada adelante por la Familia Vicenciana en Italia, que en su simpática humildad ha logrado recaudar la nada despreciable cifra de 280.000 € 

 

 Nominationes(Confirmationes

BOKALIC IGLIC  Vicente 15/03/2010 Obispo Auxiliar de la Archidiócesis de Buenos Aires.
ŠAŠIK MILAN Amantius 17/032010 Obispo Eparca de Mokachevo
ÁLVAREZ MUNGUÍA Francisco Javier 03/03/2010 Director General HC (Confirmado)
GARCÍA ORTIZ Francisco Javier 03/03/2010 Director HC, México
ASFAW Feleke Temesgen 17/03/2010 Director HC,  Etiopía

 Ordinationes Sacerdotales

SUÁREZ OJEDA Luís Alejandro Sac Ven 06/03/2010

Necrologium

Nomen Cond. Dies ob. Prov. Aet. Voc.
GADZINSKI Joseph Sac 05/03/2010 Tol 93 75
CAMPOS MUIÑAS Juan Sac 09/03/2010 Col 71 49
GRINNEISER André Jean Sac 18/03/2010 Par 95 71
MARTÍNEZ Felipe Jean Marie Sac 24/03/2010 Occ 80 63
SÁINZ RIPA Rafael Sac 06/04/2010 Cae 83 66

 

Etiquetas:

2 Comentarios

  1. Julio Castellanos

    Gracias por compartirnos las noticias de la C.M. por medio de Nuntia. Me alegra muchísimo las celebraciones a Santa Luisa en este año jubilar.Y una oración por el padre Campos sacerdote Cubano de la provincia de Colombia, que trabajó y que conocí en Costa Rica, un verdadero apóstol de la devoción mariana, especialmente de la Virgen del Cobre de Cuba y de la Medalla Milagrosa.

    Responder
  2. Hna Raquel

    Gracias por sus noticias. Un saludo a todos los miembreo de CM en el mundo. Desde Chile- Punta Arenas un saludo fraterno; Sor Raquel hc

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER