Visita a la Misión de Kenia

por | Mar 28, 2009 | Familia Vicenciana, Superior General | 0 comentarios

El Superior General, P.G. Gregory Gay narra su visita a la Familia Vicentina en Kenia. Destaca la labor formativa del DePaul Center, la formación de seminaristas y Hermanas, el servicio a los pobres en barrios necesitados y en fin, la marcha del proyecto Dream en la Misión.

Video 1. Los Misioneros

Video 2.Hijas de la Caridad

Video 3.Hijas de la Caridad

Hice la visita a Kenia los días 12 al 19 de marzo. El primer día celebré la Eucaristía con todos los miembros de DePaul Center que comprende tres niveles de formación, más un taller para hacer muebles y a administración de la casa. En el seminario de DePaul Center hay 8 postulantes, 17 estudiantes de filosofía y 5 de teología o de estudios posteriores a la teología. En el seminario interno hay siete seminaristas para la provincia del  Medio-Oeste, más de la región del Camerún. En total son treinta y ocho los seminaristas para la Misión de la Provincia.

Este mismo primer día visité la casa principal de las Hijas de la Caridad,  donde hay también un centro del proyecto DREAM. Luego fui al colegio de Tangaza, que es un seminario intercongregacional. Son más de sesenta las comunidades religiosas en la zona y muchas de ellas participan en este seminario. También varios cohermanos de la provincia del Medio -Oeste y otros que pasan de visita, dan clases en el seminario. Pude ver también en este colegio la antigua biblioteca del seminario de María Inmaculada en Northampton, Pennsylvania, que fue regalada por la provincia del Este de los Estados Unidos. Di una vuelta por el proyecto DREAM, dirigido por las Hijas de la Caridad y visité también una comunidad de la familia vicentina, los Hermanos de la Misericordia (C.M.M.) que tiene aquí su noviciado.

El día 13 de marzo visité las comunidades de la Congregación y las Hijas Caridad, en la parroquia de la Santa Cruz, en Thigio. Después de pasar por los cinco puestos de misión, visité también la casa que tienen las Hijas de la Caridad para atender a niños, jóvenes, mujeres solteras y ancianos que desarrollan diferentes actividades para recuperarlos y lograr que se valgan por sí mismos. El mismo día por la noche me reuní con todos estudiantes del centro DePaul, en un diálogo muy abierto y sincero en el que, con sus muchas preguntas, manifestaron un profundo interés por conocer la internacionalidad de la Congregación y de la Familia Vicentina.

El 14 de marzo celebré la Eucaristía en el centro DePaul, para la fiesta de Santa Luisa. Acudieron todas las Hijas de la Caridad de la zona junto con nuestros seminaristas y cohermanos de la Casa.

El domingo, día 15 de marzo, fue dedicado a las Hijas de la Caridad. Comenzamos con la celebración de la Eucaristía y luego la visita al seminario y dialogo abierto con todas las Hermanas de la Misión.  Son 4 los locales en el país, donde las Hermanas están trabajando en este momento. No es una provincia, sino una región de la provincia de Irlanda, con participación de muchas Hermanas de USA, Irlanda, Gran Bretaña, Eritrea, Etiopía, Nigeria,… entre otras.

El 16 de marzo, lunes, fui a visitar a los dos hermanos mayores de la Provincia, que están trabajando en el Seminario Mayor de Cristo Rey. Los dos trabajan a tiempo completo, aunque son ya de edad  avanzada, 80 y 86 años. La tarde y la mañana siguiente fue mi día libre para visitar hacer un safari por el área alrededor de la montaña Kenía  El 17 por la tarde regresé al seminario interno, celebré la Eucaristía y compartimos un rato.

El 18 de marzo visité con dos seminaristas una obra de apostolado en un barrio bastante pobre, donde trabaja una Hija de la Caridad. Visité también la parroquia de San Vicente de Paúl donde trabajan tres cohermanos, a una larga distancia, aunque dentro de Nairobi. Por la tarde celebré la Eucaristía con otro grupo de la Familia Vicentina, los Hermanos de la Caridad.

Comencé el día de San José, 19 de marzo, con la visita a una cárcel de mujeres, donde hace su apostolado una Hija de la Caridad, y con tres de nuestros seminaristas del seminario interno, visité un proyecto conjunto con la Sociedad de San Vicente de Paúl: aulas para niños en situaciones extremas, en un barrio bastante pobre, un barrio de favelas, podríamos decir, el mayor del mundo quizá, donde viven más de un millón de personas. Lugo tuve una reunión con la Sociedad de San Vicente de Paúl a nivel Internacional y nacional. Terminamos la visita con una  comida muy animada, con los seminaristas y cohermanos de Paul Center.

En general la visita me dejo muy bien impresionado, sobre todo por el programa de formación que me entregaron. Me pareció uno de los mejores no sólo en África, sino en toda la Congregación de la Misión. Un buen ejemplo de una misión que camina a convertirse en una provincia, si Dios quiere, para ir fortaleciendo la presencia de la Congregación en tierras africanas. Trabajan bien, en conjunto, con las Hijas de la Caridad Necesitan ir desarrollando con mayor intensidad la familia vicentina.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER