El Superior General , P.G.Gregorio Gay, acompañado del P. Claudio Santangelo, Secretario General, ha visitado a la Familia Vicenciana que trabaja en Estambul. El mismo nos describe su breve participación en dos acontecimientos que la Familia Vicenciana ha dado relieve: el 225 aniversario de la llegado de los misioneros de la C.M. y el 150 aniversario de la apertura del hospital La Paz.
Los días 7 y 8 de noviembre, el P. Claudio Santangelo, Secretario General, y yo visitamos Estambul. Fuimos hospedados por el P. Franz Kangler de la Provincia de Austria, en el Colegio de San Jorge. La tarde que llegamos, el P. Claudio me dio una pequeña vuelta por los barrios antiguos franceses de Estambul- Y luego participamos en una pequeña velada artística que se desarrolló en el colegio de San Jorge, a cargo de algunos artistas austriacos. De allí fuimos a la celebración de los 225 años de la fundación del colegio de San Benoit, trabajo apostólico de la Provincia de París. Allí nos reunimos un buen número de hermanos, misioneros de la C.M. e Hijas de la Caridad y muchos de los estudiantes, antiguos alumnos de San Benoit, junto con el Director y la Dirección. Fue una tarde deliciosa. Su director fue el P, Cornée, en representación de la Provincia de París. Estuvimos el P. Alain Pérez, director de las Hijas de la Caridad de Suiza, el P. Claudio Santangelo y yo, con un buen número de Hijas de la Caridad, Sor Rita, la Ecónomo General, dos consejeras, Sor Christe y Sor Marie Bernarde, asi como la Visitadora de la Provincia de Austria y la Visitadora de la Provincia de Suiza Pasamos una buena tarde, con buena comida y todos nos divertimos con los cantos y los bailes en estilo turco.
Al día siguiente participamos en la celebración de los 150 años del hospital La Paix, trabajo apostólico de las Hijas de la Caridad de la Provincia de Suiza. Allí nos re unimos con el obispo de Estambul que presidió la Eucaristía y con el Sr. Nuncio que también concelebró con nosotros. Luego participamos en algunas otras actividades.
De Estambul fui a Tailandia, Camboya y Laos. De ello hablaremos otro día
0 comentarios