León, 8 de noviembre 2008. La Asociación de la Medalla Milagrosa, celebró en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad su habitual encuentro anual, al cual invitó a toda la Familia vicenciana.
De los temas propuestos por la Junta Nacional, para las catequesis del centenario, la diocesana eligió “El proyecto de un camino de vida”.
La jornada transcurrió de acuerdo al orden del día: acogida, saludo de Sor Julia del Barrio, Visitadora Provincial, saludo de la Presidenta diocesana, oración compartida y exposición del tema:
Sor Consuelo Ajenjo, presentó el tema desde la perspectiva de la vida de María. Seguimos cada uno de los pasos, a través del evangelio de Lucas, con alguna parada para reflexionar y compartir. La primera parada fue una llamada de atención sobre la autoformación aprovechando los materiales que nos proporciona la Asociación: revista, fichas formativas y nos detuvimos en el valioso comentario de la encíclica “La Eucaristía, sacramento del amor”, desmenuzada a los largo de este año en el Calendario. Y se nos adelantó cómo el próximo año, cada mes, traerá igualmente el comentario y reflexión sobre la encíclica “Spe salvi”.
La segunda parada nos la proporcionó el momento de las Bodas de Cana, todo un cuadro interpelante, a partir de María intercediendo ante Jesús: “No tienen vino”, “Haced lo que Él os diga”. ¿Qué me dice Jesús, respecto a mi vida de fe, mi vida familiar, mi respuesta a la Asociación, la forma de recibir la visita de la Virgen, mi testimonio de vida…?
Una tercera parada fue para recopilar todas la actitudes de María, a lo largo de su vida: sumisión ante el anuncio del Ángel, urgencia en la visita a Isabel, conformidad en Belén, disponibilidad, colaboración, fortaleza, esperanza viva…, ¿con cuál nos quedamos, en cuál vamos a trabajar con mayor empeño?
Al final, Jesús, en el camino, Jesús camino, alimentando nuestra fe, animando nuestra esperanza y avivando nuestro amor.
Una mañana llena, pero gratificante; nos sentimos llenas con estas reflexiones y decididas/os, a recomenzar con fuerza y con vida y a agregar algunos compromisos que enriquezcan nuestro “camino de vida”. Terminando rezando todos juntos la oración del Centenario.
La comida fraternal, fue el momento para compartir ilusiones y esperanzas. Por la tarde nos proyectaron y DVD con La Peregrinación a Lourdes, celebrada este año, con motivo del centenario que estamos celebrando; una delicadeza de uno de los miembros de la peregrinación, que ha obsequiado con él a cada uno de los centros participantes. Gracias.
La Eucaristía fue celebrada con la solemnidad requerida y con la participación en cada una de las partes de los centros de la diócesis. Entramos procesionalmente. Celebró el P. Antonio Villar, que continuó iluminando el día a partir del evangelio de las Bodas de Caná, ya comentado en el tema de la mañana.
Destacar las significativas ofrendas, preparadas por el Centro de Sahagún, que cada año se supera: luz, manos con guantes blancos “queremos trabajar por la paz”, frutos de la tierra, pan y uvas, con una bellísima presentación.
A la Eucaristía se sumaron algunos asociados/as, que el trabajo de la mañana les había impedido asistir, pero que no querían dejar de participar en el momento culmen del día. Al final el canto vibrante y emotivo: Míranos, oh Milagrosa, míranos, Madre de Amor.
0 comentarios