Noticias de Honduras

por | Jul 20, 2007 | Pobreza: Análisis y respuestas | 0 comentarios

El P. Juan J.Mendoza nos envía esta ntica que llega de Honduras, donde hace un par de días, hubo una cierta protesta contra las compañías mineras. Dos sacerdotes católicos de las diócesis de Santa Rosa de Copan, Honduras, fueron arrestados por las fuerzas del gobierno A mi parecer nos estamos enfrentando a un nuevo colonialismo. La mayor parte de las compañías mineras son de Canada.

Periódico Tiempo de Honduras, 18 de julio de 2007

POR LEY DE MINERIA. Balazos, pedradas y heridos en desalojo de occidente. Entre los arrestados figuran el vicario de Santa Rosa de Copán y el párroco de Macuelizo. La policía informó que cuatro agentes y ocho civiles resultaron heridos en el desalojo de la Seis de Mayo

SANTA BARBARA. Por lo menos 12 personas resultaron heridas y más de 50 fueron detenidas ayer, durante un violento desalojo de carretera ocurrido en la colonia Seis de Mayo de Macuelizo, Santa Bárbara.

Entre los aprehendidos se encuentran el padre Reginaldo García, vicario de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, y Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la Iglesia católica de Macuelizo, Santa Bárbara.

Los protestantes, en su mayoría campesinos del occidente del país, bloquearon la vía de comunicación a las cinco de la mañana para exigir, entre otras cosas, la aprobación de una nueva Ley de Minería que prohíba la explotación mineral a cielo abierto.

Los manifestantes también realizaron marchas y tomas de carretera en La Flecha, Santa Rosa de Copán, Pito Solo, Siguatepeque, Olancho, Tegucigalpa y Ocotepeque. En estos sectores también hubo desalojos violentos, con saldo de heridos y detenidos.

La Policía Nacional, a través del jefe departamental de Santa Bárbara, Silvio Edmundo Inestroza, trató de persuadir a los participantes para que despejaran una vía, mientras se desarrollaban las negociaciones entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Democracia, en la capital del país.

Sin embargo los asistentes, armados con piedras, palos y machetes, se resistieron a la petición y amenazaron con atacar los vehículos que intentaran atravesar la turba.

EL DESALOJO

A las 11:41 de la mañana, después de más de tres horas de negociaciones, los antimotines hicieron uso de la fuerza y comenzaron a rociar agua con la tanqueta a los asistentes y lanzaron bombas de gas lacrimógeno. Los manifestantes respondieron con piedras y palos, aunque el químico los hizo retroceder y refugiarse en potreros y casas vecinas.

El gas lacrimógeno también perjudicó a los moradores, entre ellos niños, quienes se escondieron en sus viviendas para protegerse del agua, las piedras y las balas, pero la acción resultó peor porque el fluido se encerró dentro de las viviendas.

Los uniformados rompieron las puertas de las casas y sacaron a los refugiados, incluidos a periodistas y camarógrafos, que también ingresaron a los hogares a protegerse.

HERIDOS Y DETENIDOS

Silvio Edmundo Inestroza, jefe departamental de la Policía Preventiva, informó que 59 personas fueron detenidas durante el desalojo y 12 más resultaron heridas.

«Entre los lesionados hay cuatro uniformados, dos de los cuales presentan heridas por esquirlas de bala en el cuello y el abdomen, al igual uno de los ocho civiles heridos, que presenta dos disparos en los miembros inferiores», detalló el jefe policial.

Inestroza confirmó en horas de la tarde-noche, que el cobra Oscar Gaviel Gravis, quien resultó con una esquirla en el cuello, fue remitido a una clínica privada de San Pedro Sula, mientras que el policía Elder Javier Carranza, quien recibió un disparo en el abdomen, fue trasladado a un hospital privado de Santa Rosa de Copán.

Los civiles heridos permanecen en el hospital de Sula, Santa Bárbara, donde también fue atendido el reportero de una radio santabarbarense, José Ramón Vásquez, quien aseguró haber sido agredido por los agentes durante el violento desalojo.

Silvio Edmundo Inestroza manifestó al filo de las 5:30 de la tarde que los detenidos, entre éstos los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo y Reginaldo García, fueron dejados en libertad ayer mismo.

Los religiosos lamentaron que las autoridades policiales hayan hecho uso de la fuerza, «sobre todo cuando la gente levantó sus brazos en señal de paz».

«Yo mismo fui golpeado y humillado, sin necesidad porque cuando se acercaron a mí, no puse resistencia sino que me entregué. Sin embargo siempre me insultaron, me lanzaron al suelo y me golpearon con los toletes», declaró Marco Tulio Lorenzo, párroco de Macuelizo.

«Esto no nos detendrá, al contrario, nos da fuerza para seguir luchando por una ley que beneficie a los pobres y no a las empresas», concluyó.
La Policía Preventiva informó que en el desalojo de Siguatepeque fueron capturadas nueve personas y tres más terminaron lesionadas.

Peticiones

La Alianza Cívica por la Democracia, que aglutina diferentes sectores y organizaciones sociales de Honduras, solicita que la nueva Ley de Minería asegure algunos de los siguientes aspectos:
1- Garantizar la protección ambiental y salud de los pobladores.
2- Transformar la Dirección de Fomento a la Minería (DEFOMIN) en una entidad responsable con criterios científico-técnicos y dependiente de la SERNA.
3- Asegurar, como mínimo, un 40 por ciento de tributos al Estado.
4- Regular la minería no metálica.
5- Considerar la opinión de las comunidades locales (cabildos abiertos o plesbicitos).

«Consideramos que no hubo exceso de fuerza, sino que se actuó conforme a ley por la intransigencia de los protestantes, que incluso ya habían recibido la orden de monseñor Luis Alonso Santos de desalojar una vía. Sin embargo, si hay alguien que se sienta agredido, puede acudir al Ministerio Público o los Derechos Humanos»
(Napoleón Nazar, alto comisionado de policía para la zona Norte)

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER