TODOS A ESCUELA, “OBJETIVO DEL MILENIO” ALCANZADO

por | Abr 18, 2007 | Pobreza: Análisis y respuestas | 0 comentarios

Con una tasa de escolarización primaria del 98%, América Latina habría alcanzado uno de los principales “Objetivos del Milenio” establecidos por la ONU para la reducción de la pobreza ENTRO el 2015.

¿Qué son los objetivos de desarrollo del Milenio?
Los ocho objetivos de desarrollo del Milenio, que abarcan desde la reducción a la mitad la pobreza extrema hasta la detención de la propagación del VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal para el año 2015, constituyen un plan convenido por todas las naciones del mundo y todas las instituciones de desarrollo más importantes a nivel mundial. Los objetivos han galvanizado esfuerzos sin precedentes para ayudar a los más pobres del mundo.

Con una tasa de escolarización primaria del 98%, América Latina habría alcanzado uno de los principales “Objetivos del Milenio” establecidos por la ONU para la reducción de la pobreza ENTRO el 2015. En particular, los países meridionales y del Caribe –donde viven cerca de 550 millones de personas, estarían en grado de asegurar el nivel de instrucción primaria a la cual casi toda la totalidad de los niños de edad escolástica, según datos recientes difundidos por la Banca Mundial.

Un resultado igualado sólo de Asia Oriental (98%), seguido de Asia Central (92%). Mientras en Medio Oriente y África del Norte la tasa de escolarización sería del 89%, el nivel más bajo, siempre según esta fuente, se registra en África subsahariana, donde la instrucción primaria es garantizada sólo a 58 niños sobre 100.

En detalle, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Ecuador han alcanzado un nivel total de escolarización, que en los últimos tres países comprende también alumnos de edad mayor incapaces en precedencia de terminar el ciclo elemental. Entre los niveles más altos esta Colombia (98%), Panamá (975) y Cuba (945), siguen Venezuela, Paraguay y Uruguay.

La tasa más baja de la región está en Guatemala, en donde la instrucción estaría garantizada al 74% de los menores, mientras para Haití no hay datos disponibles.

Según la Banca Mundial –frecuentemente criticada por las políticas que en los años 90’s han impuesto a los países pobres el corte del gasto sanitario, social y para la instrucción- en América Latina en los últimos años ha aumentado de más de treinta puntos porcentuales también la tasa de instrucción en la escuela secundaria, que ha alcanzado el 86%.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER