Ante el Sínodo de los Obispos

por | Oct 1, 2005 | Iglesia | 0 comentarios

En vísperas del Sínodo de los Obispos, sobre la Eucaristía, el Director de Vincentiana y Nuntia, P. Alfredo Becerra c.m. escribe.

Documento sin título

EL SINODO DE LOS OBISPOS

Iglesia y Eucaristía

  La Iglesia de todo el mundo en torno a la Eucaristía. Hoy , domingo 2 de octubre, a las 9:30 a.m. con la solemne inauguración y la concelebración de la Santa Eucaristía en la Basílica de San Pedro se abrirá la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que por tres semanas, hasta el 23 de octubre, representantes de la Iglesia se dedican a la reflexión sobre el tema, elegido y proclamado por el Papa Juan Pablo II , “ La Eucaristía : fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia ”. La Asamblea de los Obispos da continuación y cumplimiento a la reflexión promovida por Juan Pablo II con la iniciación del Año Eucarístico , con la última encíclica Ecclesia de Euchristia y con la Carta Apostólica Mane nobiscum Domine. La Misa , presidida por el Papa Benedicto XVI , será concelebrada por 350 padres sinodales, quienes darán inicio a este singular acontecimiento invocando las luces del Espíritu Santo para los éxitos de este evento.

Oración por un feliz éxito del Sínodo

  “Señor Jesucristo, a quien el Padre nos ha recomendado escuchar como su Hijo amado, ilumina tu Iglesia, porque esa no considere nada más santo que escuchar tu voz y seguirte. Tu, que eres Sumo Pastor y guía de nuestras mentes, dirige tu mirada a los Pastores de tu Iglesia que en estos día se reunirán con el sucesor de Pedro para celebrar el Sínodo. Dígnate, te pedimos, santificarlos en la verdad y confirmarlos en la fe y en el amor.

Señor Jesucristo, manda tu Espíritu de amor y de verdad sobre los Obispos que celebran el Sínodo y sobre todos los que les acompañan en el cumplimiento de su trabajo. Concédeles que acojan con fe en el alma eso que hoy el Espíritu insinúa en las Iglesias y que reciban de él la enseñanza de cada verdad; haz que los fieles, purificados y seguros de su compromiso, se unan al evangelio de la salvación por ti actuada, convirtiendose en oblación viviente el Dios del cielo.

Madre, Madre de Dios y Madre de la Iglesia , asiste hoy a los Obispos como en el tiempo de los Apóstoles en el Cenáculo e intercede con tu materno apoyo a fin que honren la comunión fraterna, gocen de prosperidad y paz en días serenos, a la alabanza y gloria de la Santísima Trinidad Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén! (traducción propia).

“En esta prospectiva de fe, de esperanza y de caridad eucarística, dijo Mons. Nikola Eterovič, Arzobispo de Sisak y Secretario General del Sínodo de los Obispos, que se desarrollaran los trabajos sinodales… Es probable que ninguna Asamblea sinodal haya sido celebrada, como la próxima, en un clima de ferviente oración y de religiosa participación de millones de fieles que en este año de la Eucaristía invocan del Señor la gracia de encontrarlo y que ya lo han encontrado en la celebración de la Santa Eucaristía … Tal clima de religiosa espera y participación ofrece la fundada esperanza que la oración coral de la Iglesia sea acogida por Dios y que del Sínodo de los Obispos se pueda esperar un renovado impulso en el anuncio del evangelio, buena noticia para el hombre contemporáneo, nueva evangelización centrada sobre el misterio eucarístico, cuyas consecuencias no faltarán para favorecer un renacimiento de la vida de fe, de esperanza y de caridad, que los fieles abiertos a la inspiración del Espíritu Santo traduzcan, con una adecuada caridad creativa, en numerosas acciones de promoción humana”.

Participarán en la Asamblea 256 padres sinodales, el numero más elevado de presencias en la historia del Sínodo: entre ellos, 8 Patriarcas, 55 Cardenales, 82 Arzobispos, 123 Obispos, 36 Presidentes de las Conferencias Episcopales, 11 religiosos. Junto a los padres sinodales, los representantes de 12 Iglesias y delegados fraternos sin derecho al voto, 32 expertos –participantes con particular competencia en el tema de la Eucaristía-, 26 auditores y asistentes. Los participantes son de 118 países de proveniencia: 50 de África, 59 de América, 44 de Asia, 95 de Europa y 8 de Oceanía. Abrirán el calendario de los trabajos el saludo del Presidente delegado y la relación del Secretario General: en la primera semana se sucederán dos congregaciones generales al día para un total de 23, una reunión en la mañana y otra en la parte, después seguirá –novedad introducida por voluntad del Santo Padre- una hora, de las 18:00 a 19:00, de discusión libre sobre el tema. El miércoles 5 de octubre la discusión se cambiará en la primera sesión de los “círculos menores”, integrada por participantes divididos por lengua: después la elección de moderadores y relatores, proseguirá el confronto sobre los argumentos ilustrados en las relaciones de los dos días precedentes, para retomarlos después en la tarde en sede común. Alternarán las discusiones generales de los días sucesivos el voto para la Comisión , prevista para el jueves 6 de octubre y, en la tarde del sábado 8 de octubre, la conmemoración del 40º aniversario de la institución del Sínodo de los Obispos.

Por primera vez en la historia, el Sínodo durara tres semanas. Por ello, las intervenciones de los relatores en las sesiones de los “círculos menores” tendrán un tiempo máximo de 6 minutos. Cada padre sinodal será invitado a seguir, en el propio intervento, el orden indicado de las cuatro partes del Instrumentum Laboris ( La Eucaristía y mundo actual; Fe de la Iglesia en el misterio de la Eucaristía ; la Eucaristía en la vida de la Iglesia , y la Eucaristía en la misión de la Iglesia ). Durante el desarrollo de los trabajos, la elección de 8 miembros de la Comisión para el Mensaje, a ellos se añadirán otros cuatro miembros nombrados por el Papa. Otra novedad de este Sínodo es el ingreso de la informática, reservada ad experimentum a decisiones referentes a argumentos de orden menor.

El tema del Sínodo de los Obispos es interesante para toda la Iglesia. En el segundo capítulo de la última parte del Documento de Trabajo ( La Eucaristía en la misión de la Iglesia ) hay un número que habla de las implicaciones sociales de la Eucaristía. Esperamos que los participantes del Sínodo desarrollen más ampliamente este número ya que ilumina nuestro trabajo como vicentinos.

Alfredo Becerra Vázquez, C.M.
Roma, 1º octubre 2005

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER