El Día del Migrante fue conmemorado el pasado domingo, día 5, en Tecún Umán, San Marcos, con una marcha de pobladores en tránsito y vecinos.Celebración: Demandan cese de abusos contra población en tránsito
Por: Carlos Benigno Loarca, Julio Vásquez
Tecún Umán, San Marcos .- El Día del Migrante fue conmemorado el pasado domingo en Tecún Umán, San Marcos, con una marcha de pobladores en tránsito y vecinos; mientras, en Quetzaltenango se efectuaron foros acerca del tema.
Centenares de migrantes ilegales, que en su camino a Estados Unidos habitan temporalmente en Tecún Umán y otras ciudades de San Marcos (conformando la población flotante), recorrieron las principales calles de esa población.
Además, el sacerdote Ademar Barilli, director de la Casa del Migrante en esa localidad, ofició una misa en la iglesia católica Señor de Las Tres Caídas, donde pidió el cese de abusos en contra de los migrantes.
La Casa del Migrante tiene registradas más de dos mil violaciones en contra de indocumentados en territorio mexicano, en lo que va del año.
A la caminata se unieron vecinos y delegaciones de organizaciones en esa población, como el gremio magisterial, grupos pro derechos humanos, asociaciones en prevención del sida, y estudiantes en general.
Asimismo, del respeto a los migrantes, los centenares de participantes en la marcha demandaron al Gobierno poner fin a la escalada de violencia en el país, especialmente en la frontera con México.
Foros en Xela
En Quetzaltenango se efectuaron tres foros, el viernes en la Casa Diocesana de la cabecera altense, los cuales fueron organizados por la pastoral de padres de familia y la Procuraduría de Derechos Humanos.
A eventos, en los que se trataron distintas temáticas, asistieron familiares de nacionales que migraron a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.
0 comentarios