El Siev reune en Roma a jóvenes misioneros empeñados en estudios vicencianos.
A la espera de una evaluación más detallada por parte del SIEV, compartimos con toda la Familia Vicenciana la noticia de este importate evento.
Vea la crónica
Reportaje fotográfico
Para ver el reportaje fotográgico, haga clic en la imagen y espere un momento a que se carguen las fotografías.
Luego clic en cada uno de ellas para ver la siguiente
Julio
Normal
Julio
2
73
2004-05-04T08:42:00Z
2004-05-04T09:35:00Z
1
540
2973
CM
24
7
3506
10.2625
Print
Clean
Clean
21
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;}
El Siev
convoca a misioneros jóvenes
para promover los estudios vicencianos.
El SIEV (Secretariado Internacional de
Estudios Vicencianos), después de su reunión anual en 2003, presentó al
Superior General, la preocupación con que se veía la partida para la misión
del cielo de muchos misioneros que hasta ahora venían realizando estudios
vicencianos de los que nos se iba nutriendo la Congregación. El SIEV sugería al
P.General y al Consejo la convocatoria de un grupito
de jóvenes misioneros que ya se han iniciado de algún modo en los estudios
vicencianos y que tienen posibilidad de seguir trabajando en este campo.
En la Casa de María Inmacolata,
Via Ezzio, 28 nos juntamos cinco
de los seis miembros del SIEV con 13 misioneros jóvenes estudiosos del tema vicenciano, durante la semana del 26 de abril al 1 de mayo.
El curso estuvo planificado y animado por el P. John Rybolt, que fue Director del CIF durante los años pasados.
El Superior General abrió el encuentro,
hablándonos de la importancia del estudio y subrayando la cantidad de ocasiones
perdidas para dar a conocer distintos aspectos de a historia de nuestra
congregación.
En días sucesivos, el P.Rybolt
nos habló de las características de las principales biografías de San Vicente,
apuntando las notas que a su juicio debiera distinguir una biografía del siglo
XXI; el P. Prager habló sobre Fuentes y Bibliografía
vicenciana, con la presentación de las principales revistas y otras
publicaciones sobre temas vicencianos; el P. Casimiro, de la conexión entre el pasado
y el futuro, el P.Suescun presentó el material con
que hoy contamos o podremos contar en un futuro inmediato para los estudios
vicencianos y el Lovera habló de la misión del SIEV
como inspirador y animador de estos estudios vicencianos.
Particularmente interesantes resultaron las
visitas al Leoniano y a la Curia General. En el
primero, el P. Ciuoli nos expuso detenidamente el contenido
del rico archivo de la Provincia de Roma y el P. Braga nos enseño la hermosa
biblioteca vicenciana de que disponen. En la Curia General, el P. Rolando
DELAGOZA nos hablo de la función importante de los archivos y nos proporcionó
una guía para transmitir a nuestras respectivas provincias a fin de ayudar a
los archiveros provinciales a cuidar los documentos que hacen nuestra historia.
Hubo tiempo para que a lo largo de los días,
los jóvenes y los no tan jóvenes diéramos cuenta del estado actual de nuestras
realizaciones y de los proyectos que aspiramos completar en el futuro.
Entre los proyectos en curso cabe destacar
la Historia de la Congregación que iniciada por los PP.Mezadri
y Román piensa llevar adelante los PP.Mezzadri y Rybolt. El P. Mezzadri tuvo la amabilidad de pasar con nosotros un buen
rato y el P. Rybolt expuso más extensamente su idea
sobre esta Historia General de la C.M. y la necesidad
de abrir el proyecto a la participación
en el estudio de todos los interesados
En la mañana del sábado, ya fuera del
horario de trabajo, pudimos visitar, acompañados por el guía experto que es el
P. Rybolt, la Basílica de San Clemente, pequeño resumen
de la historia romana, desde el paganismo, pasando por los primeros tiempos del
cristianismo, hasta hoy, y darnos un recorrido por el Foro Romano.
El SIEV presentará más adelante una
comunicación más detallada de este encuentro y las conclusiones que piensa
presentar al Superior General y al Consejo.
Famvin se
complace ahora en comunicar la noticia del evento y el pequeño reportaje
fotográfico que le acompaña.
0 comentarios