Las Hijas de la Caridad del Hogar de San José, en Vigo, nos cuentan cómo una tradicional Casa de Caridad se ha convertido en unos modernos hogares.
Sor Consuelo Ajenjo
Normal
Sor Consuelo Ajenjo
2
32
2003-04-01T09:34:00Z
2003-03-31T19:17:00Z
2003-04-01T10:01:00Z
1
654
3600
Hijas de la Caridad
30
8
4246
10.2625
Normal
Clean
Clean
21
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;}
H0GAR
SAN JOSÉ – CASA CARIDAD
DATOS DEL CENTRO
NOMBRE:
Hogar San José
DIRECCIÓN:
San Francisco, 69
LOCALIDAD:
VIG0
TELEFONO:
986-436-369; 436-352
ÁMBITO:
Centro con cuatro Hogares
E-mail: Oviedohc@terra.es
Persona de contacto: Sor Mª Angeles Oviedo Vidal
Directora:
Sor Mª Angeles Oviedo Vidal
PROVINCIA
CANÓNICA: GIJON
SERVICIOS QUE OFRECE
Ø 35
plazas de internado mixto
Ø 12
plazas Atención Integral
Ø 8
plazas Atención Básica
con edades
comprendidas entre los 3 y 18 años, en situación de riesgo.
ENTIDAD TITULAR
Un
Patronato que delega la dirección y administración a las Hijas de la Caridad.
Es
un centro colaborador con la Consellería de Familia,
Deporte e Voluntariado de la Xunta de Galicia.
CARACTERÍSTICAS DEL
EDIFICIO
Es
un edificio del siglo XVII, antiguo convento Franciscano. Está situado en la
Ribera del Berbés en Vigo, frente al puerto pesquero,
con unas maravillosas vistas a la ría viguesa
Las
Hijas de la Caridad llegaron a Vigo en 1868, siendo la primera orden Religiosa
femenina que arribó en la Ciudad, se dedicaron desde un principio a la tarea
educativa de niños necesitados; a lo largo del tiempo ha sufrido diversas
transformaciones.
HISTORIA
DEL CENTRO
En
1839 la Casa Caridad- Hogar San José fue regida y administrada por una Junta de
beneficencia.
Centro
colaborador de la Xunta de Galicia para la
guarda-custodia y tutela de menores (mixto)
Constituido
por cuatro Hogares en régimen de internado: 35 plazas. Atención Integral 12. y Atención Básica 8.
EQUIPAMIENTO
Ø Cada
uno de los Hogares cuenta con las siguientes dependencias:
© Cocina-comedor
© Cuatro dormitorios de dos camas cada una, con
armarios individuales y mesa de estudio, con aseo incorporado.
© Sala de estar: Juegos, TV,.
y Ordenador
© Salón de juegos
© Lavadero
INTERVENCIÓN
1.- Nuestra intervención no intenta sustituir
las funciones de los padres, sino en la medida de lo posible, complementarlas,
para que el menor se vea beneficiado.
2.- El objetivo primordial es la progresiva
normalización de la vida de los/as menores, que
atendemos y la vuelta a su entorno familiar lo antes posible, y los que no
puedan, buscarles otras salidas: (adopción, acogimiento etc)
3.- Procuramos que el ambiente sea lo más
normalizado posible, que el/la menor viva unas condiciones de vida similar a
las de un hogar.
4.- La intervención con cada menor, será
personalizada, respetando los intereses, motivaciones y sentimientos de los/as
menores, haciéndoles participe en la toma de decisiones que le afectan.
5.- Servirnos de los recursos que tenemos a
nuestro alcance (Ayuntamiento. Asociaciones, Apas, etc) con el fin de integrar al menor.
6.- Trabajar de una manera sistemática y
planificada en nuestras intervenciones, para así poder mejorar día a día el
trabajo que realizamos.
7.- Reforzar el comportamiento adaptativo de los/as menores, mediante el refuerzo de
conductas adecuadas, evitando medidas regresivas.
8.-Implicar a la familia del menor en la toma de
decisiones de su hijo/a haciéndoles asumir alguna responsabilidad.
OBJETIVOS
GENERALES
Potenciar
las áreas :
©
Afectivo emocional
©
Intelectual
© Física
© Salud
PROGRAMA
DE ACTUACIÓN
Ø
Integración escolar
Ø
Programa de ocio y tiempo libre
Ø
Habilidades sociales
Ø
Programas lúdicos (Campamento, playas, salidas)
NUESTA
PROPUESTA
Quiere
ser Integral y Compensadora, de tal forma que, ayude al niño/a a superar sus
limitaciones, sus deficiencias y todas las dificultades, hasta que consiga una
igualdad de oportunidades, según el derecho que cada persona tiene; el trato
educativo más conveniente, para conseguir un grado lo mas ajustado al
desarrollo de todas sus potencialidades.
ESTA BASADA: En
una concepción cristiana del hombre, de la vida y del hombre. Teniendo en
cuenta:
Ø El niño para el pleno y armonioso desarrollo de
su personalidad, necesita amor y comprensión.
Ø Siempre que sea posible, tendrá que crecer al
amparo y bajo la responsabilidad de sus padres, y en cualquier caso, en un
ambiente de afecto y de seguridad moral y material.
Ø El niño tiene que ser protegido contra toda
forma de abandono, crueldad y explotación.
Hogar San José
Vigo (Pontevedra)
ôôôôôôô
0 comentarios