Primer Encuentro de Consejos de JMV de Europa

por | Dic 6, 2003 | Juventud Mariana Vicenciana | 0 comentarios

Conferencia del Superior General, P. Robert P. Malony, al Consejo Internacional de JMV y a los Consejos de Europa, reunidos en Madrid(6/12/2003), con el título: VALORES ESPIRITUALES QUE POTENCIAR EN LOS LÍDERES DE JMV DEL NUEVO MILENIO

Envío de la conferencia y fotografías, cortesía del P. Pedro Junquera.

Tercer 6=

Pedro

Normal

Pedro

7

98

2003-12-06T15:39:00Z

2003-12-06T10:21:00Z

2003-12-06T15:42:00Z

1

1713

9427

78

22

11118

10.2625

Print

21

5,85 pto

8,15 pto

2

2

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */

table.MsoNormalTable

{mso-style-name:»Tabla normal»;

mso-tstyle-rowband-size:0;

mso-tstyle-colband-size:0;

mso-style-noshow:yes;

mso-style-parent:»»;

mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;

mso-para-margin:0cm;

mso-para-margin-bottom:.0001pt;

mso-pagination:widow-orphan;

font-size:10.0pt;

font-family:»Times New Roman»;}

 

VALORES

ESPIRITUALES QUE POTENCIAR

EN

LOS LÍDERES DE JMV DEL NUEVO MILENIO

 

Estoy

encantado de estar hoy aquí con vosotros para este primer encuentro de Consejos

Nacionales de JMV de Europa. Doy gracias a Dios, y a vosotros, por vuestra

profunda fe, vuestro amor as al carisma mariano-vicenciano de JMV y por vuestro

generoso servicio.

 

Me han pedido

hablar sobre los valores espirituales que potenciar en los líderes de JMV al

adentrarnos en el tercer milenio. Hoy os ofrezco algunos sencillos

pensamientos. Al hacerlo, soy muy consciente de que la mayoría de vosotros ya

estáis viviendo los valores de los que hablaré. Aún así, es importante para

nosotros pararnos y reflexionar sobre nuestros valores de vez en cuando.

Sócrates dijo en una ocasión que la vidas no reflexionada, es una vida carente

de valor. En otras palabras, para ser plenamente humano, para crecer

continuamente, es esencial volver sobre sí con regularidad y meditar sobre

quiénes somos y sobre lo que Señor nos pide hacer. ¿Quiénes sois? Sois líderes

de JMV. El Señor ¿qué os pide hacer? El Señor os está llamado, como líderes , a

comunicar vuestra fe, vuestra visión y vuestro amor por JMV el amor a los

miembros de vuestras Asociaciones Nacionales.

 

Permitidme

proseguir con estas reflexiones en dos etapas. En primer lugar una brevísima

visión del entorno en que vivimos; y en segundo lugar, ujn examen de los

valores y cualidades necesarios para un liderazgo eficiente en JMV.

 

 I.       UNA VISIÓN DEL ENTORNO

 

Al adentrarnos

.en el tercer milenio; os animo a tener una aguda conciencia del impacto que

los amplios factores sociales, económicos y culturales tienen sobre el entorno

espiritual en el que vivís. ¿Qué elementos influyen en vuestro entorno?

 

Este momento

histórico, a veces calificado de «época de ansiedad», se caracteriza

por una distancia cada vez mayor entre ricos y pobres, por brotes de violencia

en todo el mundo, masivos movimientos de inmigrantes de un lugar a otro, gran

corrupción gubernamental, materialismo galopante, destrucción del medio ambiente,

información agobiante, individualismo y una indiferencia religiosa muy

extendida. Actualmente también, la Iglesia está haciendo frente a una notable

división interna y a escándalos sexuales.

 

Pero me parece

que el mayor problema que se presenta a las Iglesias es la indiferencia, “la

masiva ausencia de Dios en gran parte del mundo contemporáneo, con todo un

vacío último , el cinismo religioso o la ausencia de sentido de esa

experiencia».[1].

La práctica

religiosa se ha reducido dramáticamente en la mayoría de los países del mundo

occidental. Este descenso es muy llamativo aquí, en Europa. En Roma, donde

vivo, para un joven está casi de moda decir: «Soy increyente». En

Italia, la práctica religiosa ha descendido por debajo del 10%. En Francia,

algunos la estiman en el 1%. Aquí en España, también la última década ha visto

un rápido descenso del interés de los jóvenes por la Iglesia. En 1999, el 60%

de los jóvenes españoles afirmaban que el impacto de la Iglesia en sus vidas

era casi inexistente, indiferente o negativo[2]. Dios

está muy distante, muy ausente de las vidas de muchísimos jóvenes. Europa del

Este también está comenzando a experimentar semejantes índices de descenso

religioso.

 

Sin embargo, a

la vez y paradójicamente, el hambre espiritual es omnipresente, especialmente

entre los jóvenes, y éste es uno de los signos de los tiempos. Muchos están

intranquilos e insatisfechos con los valores que impregnan la sociedad y

anhelan alcanzar la trascendencia.

 

En este

contexto, los líderes deben hacer opciones críticas, deben dar una respuesta

profética basada en el evangelio. En vez de quedarse paralizados por la crisis

y por el cambio caótico, los líderes eficientes aprenden a hacerse amigos del

cambio y a encontrar elementos positivos en él. Se convierten en aprendices de

por vida y las instituciones a las que sirven se  convierten en organizaciones en aprendizaje,

caracterizadas por un elevado nivel de participación.

 

II.     LIDERAZGO ESPIRITUAL EFICIENTE EN JMV: SER

FUEGO

 

Ante todo, hoy

quiero deciros que un líder debe tener fuego en su interior. El fuego da luz en

la noche. Nos calienta. Es el centro dinamizador de los hogares. Cuece y da

gusto a los alimentos que tomamos. En el contexto químico, el fuego purifica y

refina los metales, como el oro. Forja el acero haciéndolo fuerte. Modela la

cerámica para hacerla bella y resistente. Permitidme describir tres dimensiones

importantes hoy de un liderazgo espiritual lleno de fuego.

 

1.      La dimensión de «dar sentido»

 

El centro del

liderazgo espiritual es la capacidad de transmitir sentido y esperanza, la

capacidad de conectar la riqueza de la vida interior del líder con los desafíos

que presenta la vida de cada día.

Los líderes

eficientes captan la importancia de la búsqueda humana del sentido de  la vida. Transmiten al mundo exterior las

energías de una profunda vida interior Aportan esperanza e imaginación creativa

al servicio de los demás. Su sensibilidad a los retos de  la sociedad actual y al profundo deseo espiritual

de la humanidad les capacita para  expresar la importancia del carisma de su

grupo y la importancia de su compromiso no sólo en la acción sino también en la

contemplación.

 

Los líderes

eficientes del futuro estarán especialmente atentos a las urgentes necesidades

de las mujeres y de los niños, y, a aprender de las culturas indígenas.

Trabajarán en la promoción de la formación permanente y en formar y guiar a los

futuros líderes.  Esta dimensión del

liderazgo de «dar sentido» es muy sensible al urgente anhelo humano

de totalidad, paz, transcendencia y de Dios.

Los líderes de

JMV que desarrollan esta dimensión del liderazgo de «dar sentido” son

capaces de:

        

articular un profundo enraizamiento en Dios, en

el evangelio v en el carisma vicenciano

        

conectar el alma del carisma vicenciano con el

alma de un mundo cambiante

        

promover la fe de los miembros de JMV y hacerla

fructificar

        

mirar de frente la realidad difícil y comunicar

esperanza a los miembros de JMV

        

extraer sabiduría de la información y de los

datos de la realidad y hacer ver la importancia de éstos para la misión de JMV.

        

reconocer y explotar el potencial de JMV: de

cada una de sus miembros y del grupo como totalidad.

 

 

 

 

2.     La dimensión «relaciona!»

 

Los líderes

espirituales dan una prioridad muy importante al desarrollo de aptitudes para

la relación, en sí mismos y en los otros.

 

Tienen la

habilidad de vérselas con las diferencias, de vivir con la diversidad, de crear

unión en vez de división. Saben distinguir las actitudes que promueven la vida

de aquellas que la matan. Tienen capacidad para captar la interculturalídad y

para ser inclusivos.

 

Los líderes de

JMV que desarrollan esta dimensión «relaciona!» del liderazgo tienen

la capacidad de:

        

escuchar, inspirar confianza y respaldar a los

miembros de JMV

        

crecer con los miembros como equipo

        

conocerse y estar a gusto consigo mismos y

proyectar una presencia confortante en los otros

        

comunicar que las personas son importantes y

manifestar afecto

        

motivar a los miembros a dialogar sobre temas

que importan: qué significa ser miembro de JMV, qué decisiones deben tomarse,

qué problemas debe superar el grupo

        

facilitar la formación permanente en JMV.

 

En esta

sociedad de la información, los líderes eficientes de JMV percibirán la

tecnología como un recurso para construir relaciones, superar distancias y

hacer accesible la información a todos los niveles de su organización. La

espiritualidad de los líderes eficientes les impulsará a mirar la tecnología

como un instrumento que utilizar para la promoción humana y el fortalecimiento

de la comunicación y la amistad, en vez de para la dominación.

 

3.      La dimensión «de organización»

 

Los líderes

espirituales tienen habilidad para percibir el clima del grupo como un todo y

para modelarlo como una organización que funciona armónicamente.

 

Los líderes de

JMV que desarrollan esta dimensión «de organización» del liderazgo

tienen la habilidad de:

        

mejorar el proyecto de JMV con nuevas ideas

        

comprender la vida organizativa de JMV,

incluyendo sus aspectos jurídicos y económicos

        

formular estrategias para el crecimiento de JMV

        

negociar, mediar, delegar, facilitar, marcar

prioridades, tomar decisiones y llamar a los miembros a ser responsables

        

buscar recursos y darles un destino eficaz

        

trabajar en armonía dentro de la Iglesia (por

ejemplo, comprender la relación de JMV en el interior de ésta, criticarla

sanamente y vivir el propio papel en ella)

        

movilizar las energías colectivas de JMV y

dirigirlas no sólo hacia la acción sino también hacia la contemplación.

 

Hoy en día, el

liderazgo en la Iglesia es una responsabilidad delicada, pero a la vez

apasionante. Los jóvenes desean ardientemente un sentido en la vida. Están

deseando dar a sus vidas un ideal que merezca la pena. Aún los jóvenes que

dicen no creer, en realidad desean creer en algo- Y por eso, hoy os indico que,

como líderes, no existe un servicio más importante que éste: ofrecer a los

jóvenes la creación de un entorno lleno de fuego y centrado en el evangelio.

María en el Magníficat canta la belleza de un mundo abrasado por el fuego de

Dios, que todo lo vuelve del revés y donde:

        

los últimos son los primeros y los primeros,

últimos;

        

los humildes son exaltados y los orgullosos,

humillados;

        

quienes salvan su vida la pierden y quienes la

pierden, la salvan;

        

quienes lloran serán consolados y quienes ríen,

llorarán;

        

los poderosos son derribados de sus tronos, y

los humildes, enaltecidos.

 

       Y así, el reto para nosotros, como

líderes, es éste: ¿podemos crear asociaciones de

JMV llenas de fuego en toda de

Europa?. Asociaciones:

        

donde la caridad evangélica reina entre nosotros

y luego se irradia hacia los pobres

        

donde nos decimos la verdad con sencillez,

humildad y constancia y luego hablamos del mismo modo con los de fuera

        

donde rezamos fielmente con los demás y luego

compartimos nuestra oración, con naturalidad, también con los otros

        

donde nos apoyamos mutuamente y disfrutamos de

la mutua compañía como amigos y luego compartimos esa amistad con los pobres

que nos rodean

        

donde nos escuchamos bien unos a otros y,

juntos, discernimos la voluntad de Dios y luego somos capaces también de

escuchar bien a los pobres y de discernir con ellos la voluntad de Dios

        

donde renunciamos a una gratificación inmediata

en pro de objetivos de vida más importantes y luego manifestamos a quienes nos

rodean, mediante nuestras vidas, cuáles son realmente los objetivos más

importantes de la vida.

 

Quiero

animaros, hoy, como líderes de JMV en Europa. Los evangelios nos dicen esto

sobre los primeros líderes a quienes Jesús eligió, los apóstoles: El les amó.

Su amor fue un fuego estimulante en sus vidas. Estad completamente seguros de

que el Señor, al llamaros a ser líderes, os ama profundamente. Dejadle habitar

en vuestro corazón. Dejadle que le prenda fuego. Estad agradecidos y contentos

porque Él está con vosotros y luego comunicad su presencia, su alegría y su

fuego a los demás.

 

P. Robert P. Maloney, C.M.

Consejos Nacionales JMV de Europa

6 diciembre 2003

Madrid, España

 


[1] Michael J. Buckley. “Education

Marked with the Sign of the Cross” in America 163 (August 25-september 1,

1990; # 5) 101.

[2] Ibid. 293

Fotografías del Encuentro. Gentileza del P.Pedro Junquera c.m. Clic en cada una para ampliarla.

El Consejo Internacional

El P.Superior General durante la conferencia

El grupo francés

El grupo inglés

El grupo español

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER