Las Hermanas Sirvientes de la Prov. de Gijón, cierran un ciclo de encuentros de las distintas ramas de la F.V. que han venido ocupando la Casa Provincial durante los fines de semana de Octubre.
Reseña y fotos de Sor Consuelo Ajenjo
Sor Consuelo Ajenjo
Normal
Sor Consuelo Ajenjo
3
129
2003-11-03T10:35:00Z
2003-11-03T08:51:00Z
2003-11-03T11:11:00Z
1
580
3191
Hijas de la Caridad
26
7
3764
10.2625
Clean
21
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;}
OCTUBRE, MES DE PROGRAMACIONES
También las Hermanas Sirvientes
A lo largo de todo el mes de
octubre, los fines de semana, han estado ocupados por cada una de las ramas de
la Familia Vicenciana, en orden a la reorganización y puesta en marcha del
curso 2003-2004.
Cierran el mes, las Hermanas
Sirvientes de toda la Provincia, que desde hace años se reúnen en este tiempo.
ASPECTO DE PROGRAMACION:
La Consejera de Formación
presentó el PLAN DE FORMACION Y ACCION PASTORAL, del curso que comienza y se
detuvo en la Formación Permanente, de la que, siguiendo el ITINEARARIO
FORMATIVO, urgió a las Comunidades a entrar en esta propuesta que es la VIDA misma de Hija de la Caridad,
como experiencia formativa para cada Hermana.
Este misma presentación, harán
comunidad por comunidad, los miembros de la Comisión de Formación, para acercar
a cada Hermana esta propuesta retadora.
Las Consejeras, reunidas, con los
diferentes campos de servicio, concretaron algunos matices del calendario
general de actividades y estudiaron otros puntos relacionados con sus
respectivas obras.
ASPECTO FORMATIVO:
Dentro del área formativa, Sor
Visitadora, trató el tema de la PASTORAL
DE VOCACIONES, presentando como puntos de insistencia: la oración, el contacto con los/as jóvenes y el testimonio de vida.
Como las principales
dificultades, no suelen presentarse en el QUÉ, que suele estar siempre más o
menos claro, sino en el CÓMO, nos acompañaron en este encuentro: Juan Sánchez
Miranda y Carmen Hernández Milla. Los objetivos del mismo, eran: El
autoconocimiento y poner en juego unas habilidades para relacionarse con los
demás.
Comparó, D. Juan, las habilidades
a una mesa de cuatro patas: 1 comunicación, 2 asertividad, 3 expresión
de sentimientos y 4 resolución de problemas.
Desarrolló ampliamente los tipos
de comunicación: verbal, no verbal, táctil y territorial y destacó uno de los
principios elementales de la comunicación: Hablar con leguaje beso: breve,
específico, sencillo y ordenado.
Y, advirtió sobre los enemigos de
la comunicación:
Tres virus: Acusaciones, amenazas, exigencias.
Seis bacterias: juzgar, menospreciar, etiquetar, generalizar, no
preguntar, no expresar.
ASERTIVIDAD. Saber decir,
trabajando de forma práctica, estudiando una variada casuística, para
aclararnos aspectos principales de este concepto.
EXPRESION DE SENTIMIENTOS:
Diferenció sentimiento, emoción y pasión, dentro de nuestra cultura.
¿Ignorar?, no, ¡gracias! Ignorar
las emociones y sentimientos, reprimirlos, no es camino para conocer, ni para
aceptarlos ni para controlarlos, ni para aprovecharlos.
CONTROLARLOS ES
CANALIZARLOS
Interesa:
Ocuparnos del
hoy,
Aprender del
ayer,
Prepararse
para el mañana.
Toda la teoría
fue completada con ejercicios de terapia personal y motivada con pasajes del
Evangelio, presentando a Jesús, como
modelo de habilidades sociales.
ASPECTO INFORMATIVO:
Estuvo centrado en los informes
sobre:
â La Provincia, que presentó Sor Julia del
Barrio, Visitadora
â Situación económica, que presentó Sor Rosario
González, Ecónoma
â Presentación del III Centenario de la llegada
de los PP. Paúles a España: P. Juan Velasco, Director Provincial.
Pues, éste es
el resumen de unas jornadas, en las que participamos todas las Hermanas
Sirvientes de la Provincia canónica, llegadas contra viento y marea, nunca
mejor dicho, puesto que un gran temporal azotaba todo el norte y noroeste de la
Provincia.
La oración, ha
tenido fuerza, desde los comienzos del Encuentro y las Liturgias han sido
esmeradamente celebradas y hondamente vividas.
Ha merecido la
pena el esfuerzo, pues nos vamos a casa, con un bagaje de fuerza moral, para
reiniciar la marcha en las comunidades, que también esperan de nosotras nuevo
impulso.
Hasta siempre.
0 comentarios