Familia Vicentina Puertorriqueña

por | Jul 2, 2003 | Familia Vicenciana | 0 comentarios

La Familia Vicentina de Puerto Rico informa sobre sus actividades en el primer semestre de 2003

FAMILIA VICENCIANA PUERTORRIQUEÑA

Sor Ileana Silva

Normal

Sor Ileana Silva

6

191

2003-07-02T10:32:00Z

2003-06-09T15:48:00Z

2003-07-02T10:29:00Z

1

1330

7316

FAVIPR

60

17

8629

10.2625

Print

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */

table.MsoNormalTable

{mso-style-name:»Tabla normal»;

mso-tstyle-rowband-size:0;

mso-tstyle-colband-size:0;

mso-style-noshow:yes;

mso-style-parent:»»;

mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;

mso-para-margin:0cm;

mso-para-margin-bottom:.0001pt;

mso-pagination:widow-orphan;

font-size:10.0pt;

font-family:»Times New Roman»;}

FAMILIA VICENTINA PUERTORRIQUEÑA

1711 Ponce de León

San Juan, P.R. 00909

Tel. (787)268-6763

e-mail: favipr@caribe.net

 

 

La FV de Puerto Rico informa sus actividades

del primer semestre de 2003

 

 

Semana Vicentina con el P. Benjamín Romo, C.M. (12-21 de febrero)

 

Con la alegría

de volvernos a encontrar, nuestra FV acogió con mucha ilusión al P. Benjamín

Romo del 12-21 de febrero quien compartió con todas las ramas 8 días de trabajo

intenso. La entrega, generosidad y alegría que le caracterizan nos inyectaron

mucho entusiasmo, inquietudes y más conciencia del carisma que heredamos de San

Vicente de Paúl.

 

Su frase: “la caridad es inventiva hasta el

infinito”, él nos ayudó a profundizarla 

desde “Una nueva imaginación de

la Caridad”.

 

Coordinado el

trabajo por COFAVIP (Coordinación de la FV Puertorriqueña), el P. Benjamín se

reunió, por separado, con cada uno de los Consejos Nacionales de las ramas

laicas (SSVP, AMM, AIC y JMV). También las Hijas de la Caridad y los Padres

Paúles tuvieron sus reuniones de profundización sobre nuestro carisma hoy

durante la misma semana.

 

El sábado 15 y

el domingo 16 los Consejos Nacionales laicos tuvieron un taller sobre: “LA

EVOLUCION DE LA CARIDAD”. Utilizando el método del “Ver, Juzgar y Actuar” el P.

Benjamín logró inquietar bastante a todos los participantes ante 10 nuevas

pobrezas en Puerto Rico y que esperan de una respuesta solidaria y efectiva de FAVIP (Familia Vicentina Puertorriqueña).

El taller se clausuró con la Celebración de la Eucaristía y se experimentaba

cómo “ardían nuestros corazones” ante las necesidades de los Pobres que

necesitan ver en nosotros una respuesta llena de esperanza.

 

El lunes 17 de

febrero se llevó a cabo un taller para todos los Asesores de las diferentes

ramas donde presentó el P. Benjamín un resumen del Mes de Asesores de París, del año pasado. A pesar de ser tan

intenso fue enriquecedor y muy inquietante.

 

El jueves 20 se

concluyeron los trabajos de la Semana con una reunión de evaluación entre P. Romo

y COFAVIP. Todas sus sugerencias fueron muy bien recibidas. Nos animó diciendo

que los cimientos de FAVIP son sólidos pero hay que seguir trabajando para

extenderla en las diferentes ramas. Es muy importante trabajar en colaboración

como FV en proyectos para el servicio y evangelización  de los Pobres. Insistió en la importancia de

la formación reconociendo que ESFOVI

(ESCUELA DE FORMACION VICENTINA)

es un instrumento muy bueno y que debe abrirse también para laicos que no

pertenecen a la FV. ¡GRACIAS, P. BENJAMIN, POR SU TESTIMONIO DE ENTREGA Y ALEGRIA FRUTO DE

LA VIVENCIA DEL CARISMA EN SU VIDA.!

 

Proyecto: Globalización de la Caridad: Lucha contra

el Hambre

 

La Comisión

Nacional, compuesta de dos miembros de cada rama de la FV, continúa motivando

para seguir “luchando contra el hambre”. Además del proyecto escogido como

FAVIP que es en colaboración con la A.I.C. de Haití ayudando a un comedor de

ancianos, se están dando los pasos para un segundo proyecto en Puerto Rico. Más

adelante se comunicará. El 60% de los ingresos son para ayudar a Haití y el 40%

para el nuevo proyecto que pronto se iniciará. 

La actividad escogida para concienciar y recoger dinero es el “BANQUETE

DEL HAMBRE”. La AMM adoptó un pequeño proyecto, en colaboración con las Hijas

de la Caridad de Gonaive, Haití, apoyando el desayuno de los niños de una

escuelita. Gracias a la solidaridad de las socias los niños pueden desayunar

todos los días y han mejorado la calidad del desayuno.

 

VI ENCUENTRO NACIONAL DE FAVIP

 

El 29 de marzo

nos dimos cita en el Hogar-Colegio de La Milagrosa de Arecibo toda la FV de

Puerto Rico para llevar a cabo nuestro VI ENCUENTRO NACIONAL. Este año fue

organizado por A.I.C. Eramos alrededor de 400 personas representando a las seis

ramas.  El tema fue: “Dame

un hombre de oración y será capaz de todo”. El P. Javier Iñigo

profundizó durante su charla en esta frase de San Vicente. También, por ser el

“Año del Rosario” se rezó, meditando en cada misterio y  con la participación de las diferentes ramas.

Quedó muy hermoso. La evaluación fue muy positiva y cada año experimentamos que

se arraiga el sentido de pertenencia a la FV, nos conocemos mejor y vamos dando

pasos en el servicio a los Pobres en colaboración como FV. ¡Gracias, A.I.C. por

tan buena organización de este este encuentro!

 

ESCUELA DE FORMACION VICENTINA (ESFOVI)

 

El grupo

fundador de esta escuela terminó su Nivel

6 (el último) con un curso intensivo del 20-22 de junio pasado. Tuvieron

charlas y talleres sobre Eclesiología, María en la FV y Misionología. “La graduación”

de este grupo será organizar y llevar a cabo una misión popular en la próxima

Semana Santa. Todos están muy entusiasmados y con gran interés de continuar su

formación.

 

 La experiencia de este fin de semana fue

magnífica porque el compartir la oración, las comidas, las clases y la

recreación unió al grupo como una verdadera familia. Las evaluaciones

señalaron, repetidas veces, la importancia de trabajar unidos, como FV, en el

servicio y evangelización de los Pobres. Para agosto se comenzará en la

arquidiócesis de San Juan con el Nivel 1, en la diócesis de Ponce inicia

también el Nivel 1 y continuará con el Nivel 2. Posiblemente, se abra otro

centro en la diócesis de Caguas, a petición de la SSVP, para el mes de

septiembre. Respondiendo a la sugerencia del P. Benjamín Romo se abrirá ESFOVI

para todos los laicos aunque no sean de la FV.

 

 

 

LAS RAMAS LAICAS INFORMAN:

 

A.I.C. – El 13 de febrero se reunieron con el P. Romo para hablar sobre

las líneas programáticas para el 2002-2006 aprobadas  en la Asamblea Internacional en Niza. El 15

de marzo tuvieron una Jornada de Oración y celebración de la Eucaristía donde

el P. Madrazo les habló sobre la Historia

de las “Damas de la Caridad” en Puerto Rico. El Encuentro Nacional de

la FV fue organizado por ellas y todos quedamos muy contentos por lo bien que

trabajaron y la unidad que se vio entre ellas.

Continúan con la

“Campaña del chavito” (es un centavo de dólar) para el Proyecto de

Globalización de la Caridad: Lucha contra el Hambre. En estos momentos  están planificando celebrar unos talleres

sobre los seminarios del P. Romo cuando vino y la Asamblea Nacional.

 

SSVP  Esta rama,

además de trabajar intensamente con el Hogar de Ancianos de Vega Baja y el Centro

Diurno para envejecientes en Vega Alta, cada conferencia sirve con mucho amor a

los Pobres allá donde se encuentran. Participan de todas las actividades de la

FV tanto en Puerto Rico como en sus reuniones en Estados Unidos. Es la rama que

más miembros tiene en P.R. y van surgiendo nuevas conferencias gracias a la

dedicación de su Presidente y Consejo Nacional.

 

J.M.V. – Una de las actividades más sobresalientes fue el ENCUENTRO NACIONAL

DE J.M.V. donde participaron 95 jóvenes. El lema del Encuentro fue: “Juventud

Mariana Vicentina, Sembradores de Paz”. Tuvieron charlas, dinámicas,

servicio a los Pobres (aprendieron a hacer reflexión

apostólica al regresar del servicio), recreaciones y también celebraron los

15 años de celebrarse los encuentros nacionales. Una joven hizo su consagración

mariana. Se enviaron a los jóvenes que participarán del Primer Encuentro

Caribeño de JMV en Cuba.

 

A.M.M. –  El domingo 4 de mayo la

Asociación tuvo su tercera Asamblea Anual. Participaron 120 miembros y con gran

entusiasmo se trabajó la agenda del día. La presidenta nacional, Dolores Cobos,

dio su informe; exhortó a la asamblea que siguieran participando con el

proyecto de desayuno a los niños de la escuela San Vicente de Paúl en Gonaive,

Haití(es parte del proyecto de Globalización de la Caridad: Lucha contra el

Hambre.) También notificó que la novena perpetua a la Virgen Milagrosa, que se

hace los días 27 de cada mes en la Capilla de la Casa Provincial de las H.C.,

está motivando a muchas personas a acercarse “al pie del altar” como nos invitó

María. Luego, la asesora nacional habló de los 10 principios fundamentales de

la Doctrina Social de la Iglesia, tema pedido por el Consejo Nacional. Cada

consejo local se reunió en grupo y escogieron un principio que iban a trabajar

en su parroquia.

 

Se presentaron los

estatutos revisados con sus posibles enmiendas. Este trabajo fue hecho por el

Consejo Nacional junto con los Consejos Diocesanos. Ya está en proceso la

presentación al P. Maloney para la aprobación de los Estatutos revisados.

 

La última parte

fue la elección del nuevo Consejo Nacional. Quedaron re-elegidos la

Presidenta  y el Vice-Presidente

Nacional. Se clausuró la Asamblea con la Eucaristía presidida por el Director

Nacional, P. Pascual Sota, C.M.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER