Ya puede leer NUNTIA de Marzo 2003
Nuntia
marzo de 2003
19.
Tempo Forte
Los miembros del Consejo
General se reunieron para la primera sesión de Tempo Forte del presente
año, del 10 al 15 de marzo. Entre otras, estas fueron las materias que se
trataron:
1.
El Libro vicentino de oración fue aprobado. Un
ejemplar, acompañado de algunas instrucciones acerca de su adaptación para su
uso en las diferentes provincias, acaba de ser enviado a los Visitadores. El
Libro puede ser visto en este sitio web creado por el P. Aidan Rooney: www.vrcusa.com ;
2.
Una penúltima versión de la Guía práctica para el
superior local fue aprobada y enviada a cinco Visitadores, uno por
conferencia, para posteriores sugerencias;
3.
Los miembros del Consejo General ofrecieron
sugerencias sobre un Manual para archivistas provinciales, preparado por el
P. Rolando DelaGoza. Este libro eventualmente será publicado en www.famvin.org ;
4.
El Ecónomo General presentó el informe anual de la
situación financiera de la Curia General y de varios fondos para la promoción
de la misión de la CM;
5.
El P. Hugh ODonnell, antiguo Visitador de la
Provincia de St. Louis y después Visitador de China, fue nombrado sucesor del
P. John Rybolt como Director del CIF, en París;
6.
Varios cohermanos fueron nombrados para las misiones
internacionales;
7.
Los miembros del Consejo escucharon y ofrecieron sus
impresiones sobre informes relacionados con la FV, los archivos, el trabajo del
Procurador General, la Oficina de Solidaridad Vicenciana, la representación
vicentina ante la ONU y el Postulador General;
8.
Los miembros del Consejo decidieron programar el
próximo encuentro de nuevos Visitadores, el cual tendrá lugar en Roma, del 12
al 17 de enero de 2004, con llegada el 11 y partida el 18.
20.
Libro vicentino de oración
Un ejemplar titulado: Oraciones e invocaciones
Congregación de la Misión, ha sido enviado a los Visitadores en tres lenguas.
En la carta introductoria, el Superior General expresa su deseo de que cada
Provincia o grupo de Provincias pueda adaptar este libro a su propia cultura,
agregando oraciones y cantos que sean apropiados a determinado país o región.
Es ésta su esperanza, así como la de todos los miembros del Consejo General:
que los libros adaptados en las Provincias serán usados en todas las casas de
la CM con el resultado que, por una parte, allí dentro habrá un número de
oraciones y cantos que los cohermanos de todo el mundo conocerán y, por otra,
que allí se encontrarán oraciones y cantos propios de cada cultura.
21. CIF
Nuevo director. Después de nueve años de
servicio como Director del CIF, el P. John Rybolt regresará el próximo otoño a
los Estados Unidos. Él allí continuará especializándose en estudios vicentinos.
El P. Hugh ODonnell, antiguo Visitador de la Provincia de Saint Louis, y
después Visitador de China, lo reemplazará como Director. El P. Julián Díaz
Catalán continuará su servicio como Asistente del Director. En orden a proveer
una tranquila transición, los PP. Rybolt, Catalán y ODonnell trabajarán juntos
durante el próximo programa de Herencia Vicentina, que tendrá lugar en
mayo para cohermanos mayores de 50 años, y durante la primera parte de la larga
sesión de formación permanente que comenzará en septiembre para el grupo de
cohermanos entre 35 y 50 años de edad.
22. Conferencias de
Visitadores
APVC (Asia Pacífico)
Encuentro de Visitadores. Del 11 al 16 de marzo
estuvieron reunidos en Mysore (India) los Visitadores de Australia, China,
Filipinas, India Norte, India Sur e Indonesia para tratar asuntos
relacionados con esta conferencia de Visitadores. Este encuentro estuvo
organizado por el Secretario Ejecutivo saliente (H. ODonnell) y entrante (M.
Sullivan).
CLAPVI (América Latina y El
Caribe)
Encuentro de los Visitadores de los países bolivarianos. El 3 y el 4 de
marzo estuvieron reunidos en Bogotá (Colombia) los Visitadores de Venezuela,
Ecuador y Colombia para compartir información sobre sus países y provincias y
acordar caminos de integración y colaboración interprovincial. Posteriormente,
hasta el 8 de marzo, ellos tuvieron también ocasión de visitar las casas de
Funza, Medellín, Santa Rosa de Cabal y Cartago, y de dialogar con el Equipo de
pastoral vocacional y laical y con el Consejo Provincial. El 9, los Visitadores
regresaron a sus sedes.
Encuentro de CLAPVI – Zona Norte. Del 24 al 28 de
febrero tuvo lugar en San José (Costa Rica) un encuentro de Clapvi Zona Norte
en el cual tomaron parte los Visitadores de Centroamérica, Costa Rica, Cuba y
Puerto Rico, y 8 cohermanos provenientes de Panamá, Honduras, El Salvador,
Estados Unidos, Costa Rica y México. El 26 los participantes en este encuentro
tuvieron un fraternal intercambio con los cohermanos de la Viceprovincia de
Costa Rica sobre sus obras de apostolado y la realidad de esta nación.
NCV (Estados Unidos)
Encuentro de los Visitadores. Del 13 al 15 de
febrero estuvieron reunidos en St. Louis (USA) los Visitadores de la NCV.
Durante el primer día trataron sobre asuntos y proyectos a nivel nacional. Los
Visitadores continúan desarrollando un plan en relación con la vida comunitaria
y la pastoral vocacional. Los otros dos días ellos estuvieron reunidos con las
Visitadoras y los otros responsables de la FV de Estados Unidos. Entre otros,
fueron tratados estos asuntos: el trabajo que se ha venido realizando de
traducción al inglés de otros escritos de San Vicente (acaba de ser traducido
el Vol. 13) y los estudios vicentinos. Durante esta reunión se trataron también
temas relacionados con la colaboración como FV y el proyecto contra el hambre.
23. Argentina
Predicación de retiros. El P. Ignacio Fernández de
Mendoza, Vicario General, predicó en dos tandas (del 17 al 21 y del 24 al 28 de
febrero) los ejercicios espirituales a los cohermanos de la Provincia de
Argentina. Los retiros tuvieron lugar en la casa que la Provincia tiene en
Belén de Escobar (Argentina). El 23 de febrero, el Vicario General presidió la
concelebración eucarística con motivo de la apertura del Seminario Interno
Interprovincial de Argentina, Chile y Perú, la cual tuvo lugar en el Seminario
de San Miguel (Buenos Aires).
24. Madrid
Al servicio de los pobres. El
pasado 12 de febrero se inauguró en Hortaleza (Madrid) un centro diurno para
marginados y personas sin techo. En este evento estuvo presente el Alcalde de
la Ciudad, Don José María Álvarez del Manzano, acompañado por la Sra. Concejala
de Asuntos Sociales. En nombre del Sr. Cardenal, que no pudo acudir, bendijo los locales un
sacerdote delegado por él. La fundación Asociación impulso solidario, que
gestiona este Proyecto, está integrada por los PP. Paúles de la Provincia de
Madrid, las Hijas de la Caridad de la Provincia de Santa Luisa, la Congregación
Apostólica del Corazón de Jesús, y por un nutrido grupo de seglares
comprometidos. Esta Asociación tiene como fin la inserción socio-laboral de las
personas sin hogar con posibilidad legal de trabajar: inmigrantes, mujeres
maltratadas, exalcohólicos y exdrogadictos en rehabilitación y otras personas
asimilables que se encuentren en situación de desarraigo y marginación.
25. USA Sur
Visita
canónica. Del 22 de enero al 24 de febrero, el P. José Antonio
Ubillús, Asistente General, visitó las casas de la Provincia de USA Sur,
dialogó con la mayoría de los misioneros y visitó los lugares donde ellos
ejercen el ministerio. El P. Ubillús regresó bien impresionado del buen
espíritu comunitario de la Provincia, de las opciones claras en el plano
pastoral, una de las cuales es aquella por los más pobres y abandonados: los
hispanos, los afroamericanos y los indios. Con todos ellos trabajan actualmente
los cohermanos.
26. Familia Vicentina
Renovación de votos de las Hijas de la Caridad. El P. Maloney
estuvo en París del 22 al 27 de marzo, acompañado del Hno. Adam Budzyna. El
Superior General celebró el 25 de marzo la Eucaristía de renovación de los
votos de las Hermanas y dictó una conferencia titulada: Cinco rostros de
Rosalía Rendu. Él también celebró el 26 de marzo una Eucaristía con la
Archicofradía de la Santa agonía. Durante la visita, él se encontró con los miembros
del Consejo General de las Hijas de la Caridad para preparar su Asamblea
General que tendrá lugar en París del 20 de mayo al 22 de junio de 2003.
Visita a la FV de Bolivia. Del 27
de marzo al 4 de abril, el P. Benjamín Romo visitó la FV de Bolivia. Durante su
estadía en este país tuvo lugar la III Asamblea nacional anual de la FV, que se
llevó a cabo en Cochabamba, en la Casa Provincial de las HC, y en la cual
tomaron parte los responsables nacionales de la AIC, las HC, la CM, la SSVP, la
JMV y MISEVI. Durante los otros días se reunió con los Consejos nacionales de
cada asociación y visitó la FV de Santa Cruz de la Sierra, Trinidad, La Paz y
El Alto. La
FV de Bolivia cuenta con una Comisión coordinadora nacional. Se
resalta el fuerte trabajo de animación de las Hijas de la Caridad y del P.
Krzysztof Wrześniak. La FV en cada una de sus ramas, manteniendo su
identidad, lleva adelante significativos proyectos a favor de los pobres del
país.
Oración
de la FV por la paz. Siguiendo la invitación del Santo Padre, la FV de
Roma organizó un encuentro de oración por la paz que tuvo lugar el 26 de marzo
en la Iglesia de San Silvestre (Roma). La oración estuvo presidida por el P.
Ignacio Fernández de Mendoza, Vicario General, el cual estuvo acompañado por el
P. Ettore Zoppi, Ecónomo de la Curia General. En este encuentro tomaron parte
unas 125 personas, entre las cuales estaba el Presidente de la SSVP Roma y la
Visitadora y el Visitador de las respectivas provincias romanas.
Anuncio de encuentro de MISEVI. El Documento final
de la I Asamblea General de MISEVI (2001) mencionó entre sus principales retos:
ser creativos y difundir el espíritu de MISEVI y crear los dinamismos
necesarios para que en sintonía internacional abramos puertas a nuevas
realidades y facilitemos la incorporación de nuevos miembros. Pues bien, para
llevar a cabo este compromiso, el 31 de marzo el Superior General escribió a
las Visitadoras y a los Visitadores para anunciarles un encuentro de
representantes de MISEVI que tendrá lugar en México del 30 de julio al 3 de
agosto de 2003 para compartir experiencias y concretar modos mediante los
cuales MISEVI pueda fundarse y difundirse. Se espera que en este encuentro
tomen lugar cohermanos, Hijas de la Caridad y laicos que están pensando fundar
esta Asociación. La organización de este encuentro está en manos de Eva Villar
(Presidenta de MISEVI), Felipe Nieto (miembro del Equipo Coordinador
Internacional) y Benjamín Romo (Delegado del Padre General para la FV).
*****
NOMBRAMIENTOS
MORO
GONZÁLEZ Justo 13-03-2003 Visitador Cuba
GAJEK Alojzij 17-03-2003 Visitador Eslovenia
PERIBÁÑEZ
P. Tomás 17-03-2003 Director HC Canarias
GONZÁLEZ
H. Joaquín 20-03-2003 Visitador Madrid
O’DONNELL
Hugh 31-03-2003 Director
CIF
NARANJO
SALAZAR Gabriel 10-04-2003 Visitador Colombia
ORDENACIONES
SACERDOTALES
BAYAL
Andrew S. 01-03-2003 Phi
BUEN
Raul D. 01-03-2003 Phi
FORTES
Rex F. 01-03-2003 Phi
GONESTO Thursisius Junge P. 01-03-2003 Phi
GARCÍA
GARCÍA Luis Enrique 22-03-2003 Aeq
VINUEZA BARRIGAS Luis
Alberto 22-03-2003 Aeq
NGUYEN VIET CHUNG
Augustin 25-03-2003 Par Viet
NECROLOGIUM 2003
Nomen Cond Dies Ob
Prov Aet Voc
KRZYSTECZKO Henryk Sac 27-02-2003 Pol 1º 72-52
COOLS Jacques Sac 06-03-2003 Hol 1º 65-46
WANG Paul Sac 08-03-2003 Sin 1º 74-53
DELGADO MURGA José Ángel Sac 17-03-2003 Cae 13 45-22
SOLA NUIN Jerónimo Sac 19-03-2003 Por 1º 92-75
ARÁMBURU BIAIN Francisco Sac 24-03-2003 Per 3º 80-64
VACAS ROJAS Antonio Sac 24-03-2003 Sal 7º 70-45
SALES JUNIOR José Paulo Sac 27-03-2003 Flu 1º 90-73
RIELLI Vittorio Fra 28-03-2003 SJJ 4º 87-67
MOUSSALI Antoine Sac 01-04-2003 Par 3º 81-64
0 comentarios