Nuntia-Diciembre, 2002

por | Ene 3, 2003 | Congregación de la Misión | 0 comentarios

Pulsando «leer más» se accede al número de NUNTIA correspondiente al mes de Diciembre de 2002.

Nuntia – diciembre

2002

Una sesión de Tempo Forte del Consejo

General tuvo lugar del 9 al 14 de diciembre (¡que se desbordó hasta el 16 y 17!). Entre otras materias, fueron tratadas las siguientes:

1. El Ecónomo General presentó
un informe global sobre la actual situación económica de la C.M. Dialogamos también sobre las evaluaciones del reciente encuentro de todos los Ecónomos Provinciales, así como sobre un número de sugerencias que ellos hicieron.

2. Revisamos con el Hno. Peter Campbell algunos procedimientos para el funcionamiento de la Oficina de Solidaridad Vicentina (VSO), la cual será oficialmente abierta el 1º de enero de 2003.

3. Examinamos las cartas de voluntarios para las nuevas misiones y comenzamos a hacer los nombramientos.

4. Tuvimos un amplio diálogo sobre el SIEV, sus miembros y varios programas que han sido sugeridos para la promoción de los estudios vicentinos.

5. Dialogamos informes de las actividades de la Familia Vicentina, particularmente la Campaña contra el hambre, y también, sobre el sitio web de la Familia Vicentina.

102 Curia General

Viaje a París. El P. Maloney estuvo en París del 28 de diciembre al 1º de enero para celebrar la Eucaristía con los cohermanos y las Hijas de la Caridad al final de 2002 y el comienzo de 2003. En la mañana del 1º de enero él dio una conferencia a las Hijas de la Caridad que será publicada, como de costumbre, en los Ecos.

Encuentros con las Hijas de la Caridad.

El 20 de diciembre los miembros de Curia General se encontraron con las Hijas de la Caridad de la Casa Maria Immacolata (Via Ezio, Roma) para un intercambio con ocasión de las fiestas de Navidad en el que celebramos la Novena, disfrutamos una deliciosa cena y compartimos regalos. Posteriormente, el 23 de diciembre, el Superior General se encontró con las Hijas de la Caridad de la Provincia de Roma en su Casa Provincial para una celebración pre-navideña.

Libro vicentino de oración.

Del 13 al 20 de diciembre Aidan Rooney (Usa-Este) estuvo en la Curia General trabajando en la redacción del Libro vicentino de oración que será enviado posteriormente a los Visitadores, dejando amplio espacio para adaptaciones y enriquecimientos locales y regionales.

Encuentro con los estudiantes en Roma.

El 8 de

diciembre tuvo lugar en la Curia General el tradicional encuentro entre la

comunidad de la Curia y los cohermanos que están haciendo estudios de

especialización en Roma. Este año, ellos proceden de 11 Provincias (Aet, Col,

Cng, Ids, InM, InS, Mex, Nea, Nig, Pol, SJJ). Participaron 12 de los 14 que

actualmente hacen esta experiencia. El P. Rolando DelaGoza, Procurador General,

dio una conferencia sobre las relaciones entre la Curia General y la Santa

Sede. Después de la Eucaristía, que fue presidida por el Superior General, se

pasó al aperitivo y al almuerzo.

Encuentro de Visitadores.

Los Visitadores de Madrid, Salamanca y Zaragoza estuvieron en la Curia General del

4 al 8 de diciembre para encontrarse con el Superior General y su Consejo a fin

de dialogar asuntos relacionados con la “Clínica de La Milagrosa”, en Madrid.

En este encuentro estuvo también presente el Ecónomo Provincial de Madrid

Encuentro de archivistas.

El 3 de diciembre tuvo lugar en la Curia General el último encuentro anual de los archivistas de Congregaciones religiosas en Roma. El P. Rolando DelaGoza, Archivista y Procurador General, presentó una breve conferencia titulada: “Los archivos: comenzando de la nada”, en la cual delineó los pasos básicos para

crear un archivo: reunir los materiales, identificar los contenedores, numerar

y describir sucintamente sus contenidos, transferir los materiales a cajas más

apropiadas y accesibles, y clasificar los materiales. Después de un intercambio

de preguntas y respuestas, el grupo de archivistas tuvo su encuentro ordinario

y planeó el 2003.

MI.S.N.A. El P. Víctor Bieler, Asistente

General de Misiones, participó el 30 de noviembre en un encuentro de MI.S.N.A.

(Missionary Service News Agency), una agencia de prensa internacional de las

Congregaciones misioneras, con motivo de los 5 años de su existencia. La

reunión tuvo lugar en la Curia General de los Misioneros Combonianos (Roma). El

objetivo de esta Agencia es “dar voz” a los pueblos del sur del mundo y a las

realidades socio-político-económicas al margen del mundo “globalizado”, “dar voz”

a las jóvenes iglesias del sur del mundo y dar espacio a las voces y a las

iniciativas que nacen en el norte del mundo a favor del sur del mismo. Pueden

visitar la página web (italiano,

inglés, francés): http://www.misna.org/

Participación en Clapvi.

El P. Ignacio Fernández Mendoza, Vicario General, participó en el encuentro del

Consejo Ejecutivo y en la XI Asamblea de Clapvi que tuvo lugar en Curitiba

(Brasil) del 18 al 24 de octubre. El P. Fernández pronunció una conferencia

titulada: “Repercusiones de la Asamblea General 1998 en la C.M.”. El 25 de

octubre él presidió en la Casa de Tomás Coelho (Araucária) la Eucaristía con la

que se inauguraba la celebración del primer centenario de la llegada de los cohermanos polacos al sur de Brasil.

103 AméricaCentral
Escuela de formación para laicos.
La Escuela de formación teológica San Vicente de Paúl, ubicada en San Jacinto (San Salvador) e inaugurada hace poco más de un año, recientemente ha introducide áreas de estudio que contribuyan a dar una respuesta a los signos de los tiempos y, especialmente, a la realidad de los pobres. Esta Escuela se propone, entre otros objetivos, formar personas para que sean agentes multiplicadores del Reino de Dios entre los más pobres. El Plan de estudios para 6 ciclos comprende, entre otros estudios: Biblia, Misionología, Catequesis y diferentes áreas específicas de la Teología.

104 Colombia

Visita canónica. El P. Ignacio Fernández Mendoza, Vicario General, visitó en dos
momentos (de 15.IX al 4.X y del 30.X al 4.XII) la Provincia de Colombia. Comenzó y terminó la visita con una sesión del Consejo Provincial. Visitó, en compañía de Gabriel Naranjo, Visitador, las 23 casas y comunidades locales, diseminadas a lo largo y ancho del país, pudiendo constatar la diversidad de obras y ministerios de la Provincia:

1. Pastoral vocacional diocesana. La Provincia tiene a su cargo 8 seminarios diocesanos (Cali, Garzón, Ibagué, La Esmeralda, Popayán, Restrepo, San Vicente del Caguán y Tierradentro). Debido a este ministerio ella cuenta con el beneplácito de los obispos y tiene una motivación para preparar continuamente a los cohermanos jóvenes en orden a la formación y a la enseñanza. Por otra parte, la Provincia atiende varias parroquias, ubicadas en Bogotá, Cali, Guachaca, La Esmeralda, Popayán y Santa Marta. Igualmente, tiene la responsabilidad de la Parroquia-Santuario de N. S. de las Mercedes, en Nátaga.

2. Pastoral misionera. Hace un siglo esta Provincia asumió, en una zona indígena del país, la Misión de Tierradentro, en la que 10 cohermanos animan la evangelización, contando con la dedicación del Vicario Apostólico. Otra misión es la del Bajo Cauca: las limitaciones en las comunicaciones, el fuerte calor y las grandes distancias exigen allí a los misioneros un esfuerzo suplementario.

La otra misión es la Rwanda y Burundi, asumida por la Provincia desde 1998 y donde actualmente trabajan 7 cohermanos.

3. Pastoral vocacional vicentina. La Provincia cuenta con dos grandes casas de

formación: el Seminario “La Milagrosa” (Propedéutico y Filosofado), en

Medellín, y Villa Paúl (Seminario Interno y Teologado), en Funza. El Señor

sigue bendiciendo la Provincia con

numerosas vocaciones que, en buena medida, se deben también al trabajo de los 5

cohermanos que forman el Equipo de Pastoral Vocacional. La Provincia tiene

además una Escuela Apostólica en Santa Rosa de Cabal y una casa para cohermanos

mayores en Cartago.

4. Pastoral laical. Un grupo significativo de misioneros trabaja en la animación de los grupos de la Familia Vicentina. A propósito, durante la visita, el P. Fernández participó en dos encuentros con la FV en Medellín y en Santa Rosa de Cabal que tuvieron una grande participación. La Provincia, a pesar de la situación de conflicto que afecta a algunas zonas del país, es dinámica y continúa creciendo, a tal punto que varios cohermanos colaboran en el trabajo de otras provincias hermanas.

105 Filipinas

Proyecto de informática.

El 27 de septiembre pasado fue lanzado en Tandang Sora, Quezón City (Filipinas), un proyecto de informática básica para empleados domésticos que viven en esta área. Varios seminaristas y laicos expertos, dirigidos por un cohermano, animan el programa que ha comenzado a funcionar en las instalaciones del Seminario de Teología. Inicialmente han sido seleccionadas 24 personas interesadas en el proyecto, especialmente entre los 20 años. Se busca de esta manera dar una respuesta al llamado de la Asamblea General de 1998 a favorecer el acceso de los pobres a los medios de comunicación para que puedan participar de sus beneficios.

106 Madrid

Visita canónica.

Del 21 de octubre al 2 de diciembre el P. José Antonio Ubillús, Asistente General, visitó la Provincia de Madrid. Esta Provincia cuenta con 129 cohermanos incorporados y 2 admitidos, distribuidos en 17 casas. El P. Ubillús pudo dialogar personalmente con cada uno, visitar todas las casas y conocer las obras pastorales a cargo de los misioneros. Del mismo modo, pudo reunirse con los cohermanos, los estudiantes y los postulantes para reflexionar sobre el presente y el futuro de la CM. Finalmente, pudo visitar algunas comunidades de Hijas de la Caridad y reunirse con algunos grupos de la FV. La Provincia, a causa de la escasez de vocaciones, está alcanzando un alto promedio de edad y ha debido cerrar uno de sus seminarios menores. A pesar de esto ella mantiene sus principales ministerios: misiones populares, colaboración con misiones en otros países, atención a colegios, asistencia a las Hijas de la Caridad y animación de la Familia Vicentina. La visita, que se desarrolló en una clima muy positivo, se abrió y se cerró con una reunión con el Consejo Provincial.

107 Paris – Vietnam

Evento excepcional.

En Vietnam, du-rante este

año, 14 cohermanos han sido ordena-dos de diáconos y uno de sacerdote. Éste es un acontecimiento extraordinario para esta región que depende de la Provincia de París. Igno-ramos, en cambio, cuándo los nuevos diáconos podrán ser ordenados sacerdotes: esto depende de las especiales circunstancias del país. Por ser éste un evento excepcional, ofrecemos la lista de todos estos cohermanos (ver página siguiente).

Turín

Celebración en honor del Beato Durando.

El 10 de diciembre, día litúrgico del Beato Marco Antonio Durando, se llevó a cabo en

la Catedral de Turín una solemne celebración en honor del nuevo Beato. En un

lugar destacado estaba puesta una imagen suya y, al lado, los restos del Beato.

El Cardenal de Turín, Severino Poletto, presidió la Eucaristía en la que

tomaron parte unas 200 personas. Se destaca entre otros, la presencia del P.

Bruno Gonella, Visitador de Turín; de los otros dos Visitadores de Italia; de

la Superiora y del Superior General de las Hermanas Nazarenas (fundadas por el

Beato), del Postulador General, de cohermanos de la Provincia, del Seminario

Interno de las Provincias de Italia, de sacerdotes de la Arquidiócesis, de

religiosos, de Hijas de la Caridad, de Hermanas Nazarenas, de algunos

descendientes del Beato y de miembros de la FV del lugar. Después del almuerzo,

que tuvo lugar en Casa Provincial de las Hijas de la Caridad de Turín, se llevó

a cabo un acto cultural en el que se destacaron diversos aspectos de la vida

del Beato y se vio un video sobre el trabajo que las Hermanas Nazarenas

realizan en Madagascar. Posteriormente, el 14 de diciembre, tuvo lugar en la

Catedral de Mondovì (ciudad natal de Durando) una solemne celebración,

presidida por el Obispo diocesano, en honor del nuevo Beato.

109 Venezuela Dramática situación.

Nos escribe el Visitador, P. Antonio González, contándonos de la difícil situación

que atraviesa Venezuela que padece una huelga que ya llegó al primer mes, sin

esperanzas de pronta solución debido a las posturas contrarias del gobierno y

de la oposición: el primero pretende sostenerse en el poder rompiendo la huelga

petrolera (cuyos efectos en el mercado mundial ya se están sintiendo ya que es

el 5º exportador de petróleo) y forzando su continuidad, al menos hasta agosto

de 2003 (a mitad de su período constitucional) cuando se podría convocar un

referéndum revocatorio. La oposición quiere la renuncia del Presidente y

elecciones anticipadas. Los efectos en el pueblo y entre los más pobres de esta

situación -que se hace insostenible- no se dejan esperar. Cada vez más escasean

los productos básicos. Todos esperamos que Venezuela pueda encontrar una

solución pronta, justa y pacífica.

 

NOMBRAMIENTOS

SCHINDLER Eugen

17-12-2002

Visitador – Austria

ORDENACIONES

SACERDOTALES

VU QUOC MOI

Joseph Par – Viet

RODRIGUES

VERAS Luiz

15-12-2002

Flu

ORDENACIONES DIACONALES

NGUYEN CONG

THAN Jean Baptiste

25-06-2002

Par – Viet

NGUYEN CONG

TUAN Pierre

25-06-2002

Par – Viet

NGUYEN VIET

CHUNG Augustin

25-06-2002

Par – Viet

TRAN VAN

MINH Pierre

25-06-2002

Par – Viet

TRAN VAN

TRUNG Joseph

25-06-2002

Par – Viet

DO THANH

HUYNH Dominique

18-09-2002

Par – Viet

NGUYEN KIM LONG Joseph

18-09-2002

Par – Viet

PHAM THANH

PHONG Lue

18-09-2002

Par – Viet

PHAM VAN

TUYEN Paul

18-09-2002

Par – Viet

NGUYEN DUC

HOA Jean

05-10-2002

Par – Viet

NGUYEN TRI

HUNG Joseph

style=’color:black’>05-10-2002

style=’color:black’>Par – Viet

PAHM QUOC

TUAN Jean Baptiste
05-10-2002

Par – Viet

PAHM VAN SON

Francois Xavier 05-10-2002

Par – Viet

TONG PHUOC

HAO Paul

05-10-2002

Par – Viet

NECROLOGIUM 2002

Nomen

Cond Dies Ob

Prov Aet Voc

TONETTO Rado Sac

09-03-2002

Tau 5º

78-62

THIEL Franz Sac

23-08-2002

style=’mso-tab-count:1′> Ger 1º

style=’mso-tab-count:1′> 88-64

lang=DE style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black;

mso-ansi-language:DE’>SARAIVA José Luiz C.style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;mso-ansi-language:DE’>

style=’mso-tab-count:1′>

Sac

style=’mso-tab-count:1′> 04-12-2002

style=’mso-tab-count:1′> Flu 5º

style=’mso-tab-count:1′> 94-75

lang=IT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black’>JAN Ivan

lang=IT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt’>

style=’mso-tab-count:1′>

style=’color:black’>Sac

style=’color:black’>05-12-2002

style=’color:black’>Sln 9º

style=’color:black’>86-64

lang=IT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black’>PRANDINI

Luigi

style=’mso-tab-count:1′>

style=’color:black’>Sac

style=’color:black’>05-12-2002

style=’color:black’>Rom 4º

style=’color:black’>77-57

lang=IT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black’>MORA

CASALLAS Celso

style=’color:black’>Fra

style=’color:black’>13-12-2002

style=’color:black’>Col 12º

style=’color:black’>80-63

lang=PT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black;

mso-ansi-language:PT’>AVENDAÑO RAMOS José Sac 16-12-2002

style=’mso-tab-count:1′> Mat 1º

style=’mso-tab-count:1′> 80-62

lang=IT style=’font-size:13.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;color:black’>CACCIARELLI

Ermanno

style=’mso-tab-count:1′> Sac

style=’mso-tab-count:1′> 21-12-2002

style=’mso-tab-count:1′> Rom 1º

style=’mso-tab-count:1′> 76-59

ANDRZEJEWSKI Alojzy

Feliz Año Nuevo 2003

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER